El presidente de Estados Unidos ha anunciado que, en ausencia de un acuerdo de alto el fuego antes del 8 de febrero, el país impondrá nuevas sanciones a Rusia.
MADRID, 2 Ago.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha enfatizado que los submarinos nucleares de su nación se han reposicionado para estar más cerca de las costas rusas, en respuesta a recientes declaraciones del ex presidente ruso, Dimitri Medvedev. Durante su intervención, Trump calificó las declaraciones de Medvedev como "insensatas" y "provocadoras", sugiriendo que representan una grave escalada en la retórica de ambos lados.
En una conferencia de prensa, Trump anunció la movilización de dos submarinos a "regiones específicas", sin entrar en detalles sobre su ubicación exacta, en un intento por demostrar la seriedad de su postura ante las amenazas de Medvedev, quien afirmó que los ultimátums del presidente estadounidense son "una provocación hacia la guerra".
El líder estadounidense advirtió que hay que ser "extremadamente cautelosos" ante estas afirmaciones, subrayando que conllevan un riesgo real de conflicto nuclear. En una entrevista transmitida por Newsmax, Trump incluso indicó que los submarinos están "más cerca de Rusia" para aumentar la presión en las negociaciones.
Además, Trump ha reducido el plazo para alcanzar un cese al fuego, instando a Putin a llegar a un acuerdo en un tiempo límite de diez días, y ha reiterado que si ese alto el fuego no se concreta, habrá sanciones adicionales sobre Rusia. "Impondremos sanciones, y aunque él (Putin) es hábil en evadirlas, eso no significa que no seamos firmes", aseguró el presidente estadounidense.
En el contexto de la creciente tensión, Ucrania ha sido blanco de varios ataques, incluidos bombardeos masivos en su capital, Kiev, que dejaron un saldo trágico de 31 muertos y 159 heridos a finales de julio. Esta situación ha puesto de relieve la urgencia de un acuerdo pacífico en la región.
Refiriéndose a sus interacciones con Putin, Trump expresó su frustración por la reciente escalada de violencia. "He tenido largas conversaciones con él y parecía que estábamos en la misma página. Luego regreso a casa y veo que hay bombardeos en Kiev y vidas perdidas en varias ciudades. Tres veces he pensado que habíamos logrado un acuerdo, pero parece que hay una resistencia por parte de él", concluyó el mandatario en relación a los esfuerzos diplomáticos que se han llevado a cabo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.