Israel califica de "odio puro" las manifestaciones en España, asegurando que ya existe un acuerdo de paz.
El 15 de octubre en Madrid, la encargada de negocios de Israel en España, Dana Erlich, expresó su descontento por las continuas manifestaciones en apoyo a la causa palestina. Según Erlich, estas movilizaciones no buscan una solución pacífica, sino que están impregnadas de un profundo sentimiento de rechazo hacia Israel.
En un mensaje compartido a través de la red social X, la diplomática argumentó que la persistencia de estas protestas, incluso tras la aceptación por parte de Israel de un acuerdo que podría abrir las puertas a un futuro más pacífico en la región, revela la verdadera naturaleza de estas expresiones de solidarización.
Erlich, que ocupa el cargo más alto en la representación diplomática israelí en España debido a la falta de un embajador, hizo estas declaraciones en respuesta a una nueva oleada de movilizaciones organizadas este miércoles, coincidiendo con una jornada de huelga en apoyo a Palestina. Su crítica se suma a la de su predecesor en el cargo, Dan Poraz, ahora ministro consejero de la Embajada, quien también cuestionó la legitimidad de las manifestaciones.
Poraz afirmó que la única justificación plausible para las protestas actuales serían las supuestas ejecuciones masivas llevadas a cabo por Hamás en días recientes contra opositores políticos, refiriéndose a los actos represivos del grupo en la Franja de Gaza tras la retirada parcial de fuerzas israelíes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.