En un contexto marcado por la creciente tensión en la región, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, ha denunciado enérgicamente la reciente resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. A su juicio, esta medida representa un “serio descuido hacia los rehenes y otorga un respaldo al terrorismo”, haciendo referencia a la petición de que el Estado israelí levante el bloqueo sobre la Franja de Gaza. Según Danon, la resolución no hace más que legitimar al grupo Hamas, en un momento en que la violencia sigue afectando a miles de inocentes.
Danon, a través de su cuenta de Twitter, enfatizó que la resolución “una vez más, confiere legitimidad al terror e ignora las atrocidades cometidas por Hamas, incluidas masacres y torturas”. Afirmó que esta acción es “un grave descuido hacia los rehenes que se encuentran en manos de este grupo”, y criticó la falta de una petición clara para su liberación, además de la ausencia de una condena explícita hacia el terrorismo que representa Hamas.
La resolución, que surgió de la colaboración entre España y Palestina, exige el respeto a un alto el fuego inmediato y propone la liberación de rehenes, el intercambio de prisioneros palestinos, así como el regreso a sus hogares de civiles palestinos y la retirada completa de las fuerzas israelíes del área, en línea con una resolución anterior del Consejo de Seguridad de la ONU del pasado junio.
En un apoyo abrumador, la iniciativa fue aprobada con el respaldo de 149 países, aunque 12 naciones, entre ellas Argentina, Hungría, Estados Unidos e Israel, votaron en contra, mientras que 19, como Rumanía, Eslovaquia y Panamá, optaron por la abstención. La resolución también aborda cuestiones humanitarias, condenando firmemente el uso del hambre como táctica bélica y la restricción del acceso a ayuda humanitaria, un tema crucial para la población civil atrapada entre los conflictos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.