24h España.

24h España.

Israel lanza ofensiva contra Hezbolá en Líbano, rompiendo la tregua tras un ataque previo.

Israel lanza ofensiva contra Hezbolá en Líbano, rompiendo la tregua tras un ataque previo.

En una escalada de tensiones que continúa afectando la región, el Ejército de Israel ha llevado a cabo, este lunes, ataques contra posiciones del grupo chií Hezbolá en Líbano. Este ataque es una respuesta directa a un incidente ocurrido horas antes, que se produjo en medio de una tregua vigente y que involucró las disputadas granjas de Shebaa, un área cuyos derechos son reclamados tanto por Líbano como por Siria, aunque ha estado bajo control israelí desde 1967.

Las Fuerzas de Defensa de Israel han comunicado que su ofensiva se ha centrado en "decenas de lanzadores e infraestructuras" de Hezbolá situadas en el territorio libanés, así como en las posiciones desde donde se lanzó el ataque contra las granjas de Shebaa, al sur del país. Esta acción marca un nuevo capítulo significativo en el frágil equilibrio de la región, donde las hostilidades han aumentado en las últimas semanas.

Además, se ha reiterado desde Tel Aviv que las acciones de Hezbolá representan una clara violación del acuerdo de alto el fuego que se había establecido entre Israel y Líbano. En este contexto, Israel ha instado a las autoridades libanesas a tomar medidas para frenar las "actividades hostiles" de la milicia, un llamado que refleja la creciente preocupación por la estabilidad en la frontera compartida.

Hezbolá, por su parte, ha justificado su ataque a las granjas de Shebaa como una respuesta "defensiva" ante lo que considera graves violaciones de la tregua que comenzó el 27 de noviembre. Esta postura ha complicado aún más el panorama de paz en la región, donde los bandos parecen estar atrapados en un ciclo de agresiones y acusaciones mutuas.

El reciente acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hezbolá, que establece un período de aproximadamente 60 días, había sido una luz de esperanza en medio de la tormenta. Este acuerdo estipula que ambas partes deben abandonar el sur de Líbano en favor del Ejército libanés regular, que asumiría el control de la región para garantizar la seguridad en el norte de Israel. Sin embargo, las acusaciones recíprocas de quebrantar el pacto han puesto en tela de juicio su efectividad.

En los últimos días, las operaciones del Ejército israelí en el sur de Líbano han aumentado, lo que plantea serias dudas sobre la posibilidad de una paz duradera. El brote reciente de hostilidades se enmarca en un contexto más amplio de conflicto que comenzó hace más de un año, tras un ataque de Hezbolá a Israel, poco después de la ofensiva del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre de 2023. Este último ataque tuvo un costo devastador, con casi 1.200 muertos y la captura de 240 rehenes, sirviendo como catalizador para la actual confrontación en Oriente Próximo.