24h España.

24h España.

Israel lleva a cabo operaciones terrestres en el sur de Líbano dirigidas a desmantelar infraestructuras de Hezbolá.

Israel lleva a cabo operaciones terrestres en el sur de Líbano dirigidas a desmantelar infraestructuras de Hezbolá.

En un contexto marcado por la tensión en la región, el Ejército israelí ha confirmado que ha llevado a cabo varias incursiones terrestres en el sur de Líbano, desafiando el alto el fuego acordado en noviembre de 2024. Estas acciones se enmarcan dentro de un patrón de ataques aéreos casi ininterrumpidos contra lo que el gobierno israelí identifica como objetivos de la milicia chií Hezbolá.

El comunicado del Ejército señala que su misión se centró en la destrucción de instalaciones vinculadas a Hezbolá, enfatizando que se trataba de una operación defensiva destinada a resguardar la seguridad de la población israelí y neutralizar cualquier potencial amenaza proveniente de territorio libanés. Sin embargo, estos operativos generan preocupación en la comunidad internacional, que observa un aumento en la violencia a pesar del acuerdo de alto el fuego.

Las operaciones han sido descritas como “especiales” y “limitadas”, con el objetivo específico de desmantelar arsenales y otras infraestructuras que el Ejército atribuye a Hezbolá. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta por parte del grupo ni de las autoridades libanesas sobre estas acciones.

Una de las recientes misiones se llevó a cabo en la región montañosa de Yabal Balat, donde se reportó la localización y destrucción de un complejo de almacenamiento de armas perteneciente a Hezbolá. Además, se mencionaron otros operativos que resultaron en la eliminación de explosivos y en la destrucción de instalaciones subterráneas utilizadas para el resguardo de armamento.

Este anuncio se produjo pocas horas después de que el Ejército israelí informara acerca de la muerte de un presunto integrante de Hezbolá en un bombardeo dirigido a la localidad de Babliyé, en el sur de Líbano. Las acciones continuas de Israel han generado críticas desde Beirut y han suscitado la condena de instancias internacionales, incluida la ONU, que han cuestionado la legalidad de estas intervenciones en el marco del alto el fuego.

La tregua, lograda tras intensos enfrentamientos que siguieron a los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba la retirada de fuerzas de ambos lados de la frontera. No obstante, el Ejército israelí ha mantenido varias posiciones en el sur de Líbano, lo cual ha sido objeto de críticas tanto por parte de las autoridades libanesas como de Hezbolá, que claman por el cese de esta presencia militar. La situación continúa siendo volátil, y el futuro del alto el fuego es incierto ante estas circunstancias.