24h España.

24h España.

Israel reporta la eliminación de un miliciano de Hezbolá en bombardeos del domingo en Líbano.

Israel reporta la eliminación de un miliciano de Hezbolá en bombardeos del domingo en Líbano.

En un contexto marcado por tensiones en el Medio Oriente, el Ejército de Israel ha comunicado que ha llevado a cabo una operación en el sur de Líbano donde, según sus afirmaciones, neutralizó a un miembro de Hezbolá, el partido-milicia chií. Este suceso se produjo en la localidad de Nabatiye, al norte del río Litani, en un momento donde las dinámicas de poder en la región son especialmente delicadas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron un mensaje a través de Telegram, afirmando que un "terrorista" de Hezbolá había sido eliminado durante un ataque a una posición clave de la organización. No obstante, los detalles sobre la identidad y el contexto del fallecido son escasos, lo que genera interrogantes sobre el impacto real de esta acción en la ya tumultuosa situación regional.

El portavoz del Ejército israelí, Avichay Adraee, hizo mención a un bombardeo dirigido a una "instalación militar subterránea" de Hezbolá, alegando que se había detectado actividad militar en los túneles de la zona. Esta declaración pone de manifiesto la tensión persistente en el área, a pesar de los intentos de establecer una paz duradera.

Más tarde en el día, un dron israelí realizó un ataque contra un motociclista en El Fauqa, también en Nabatiye. La víctima, identificada como Ibrahim Ali Taube, fue trasladada de urgencia a un hospital debido a heridas críticas, pero lamentablemente falleció poco después. Este incidente resalta los riesgos que corren los civiles en medio de las operaciones militares.

A pesar de un cese del fuego frágil que se ha mantenido desde noviembre de 2024, Israel continúa afirmando su derecho a llevar a cabo ataques en respuesta a percepciones de actividad hostil en la región. Además, reitera su exigencia de que el Ejército libanés asuma el control de la zona y tome medidas efectivas para desarmar a Hezbolá, algo que la organización ha rechazado de forma enfática, lo que complica aún más la posibilidad de una resolución pacífica.