24h España.

24h España.

IU exige al PSOE un plan firme tras la sorprendente detención de Cerdán.

IU exige al PSOE un plan firme tras la sorprendente detención de Cerdán.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha hecho un urgente llamado a la acción contra la corrupción, instando a que la respuesta del Gobierno sea de una firmeza inquebrantable. Tras la reciente detención provisional del exdirigente del PSOE, Santos Cerdán, Maíllo ha subrayado la necesidad de que el partido socialista inicie un diálogo con las formaciones de Sumar para establecer una clara "hoja de ruta" que asegure la estabilidad legislativa en el país.

Durante una jornada en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU en Sevilla, Maíllo expresó su preocupación, afirmando que el gobierno debe reaccionar con la seriedad que la situación exige. "Es crucial que este Gobierno aborde estos escándalos de manera contundente, reflejando la magnitud de la crisis que estamos enfrentando", declaró.

Además de pedir medidas para regenerar la democracia, el líder de IU consideró indispensable también avanzar en políticas sociales ya comprometidas, instando a que estas sean implementadas con plazos definidos. Igualmente, ha propuesto una revisión de la ley electoral, que, a su juicio, está diseñada para perpetuar el bipartidismo, algo que ya no se corresponde con la diversidad política actual en España.

Maíllo destacó la importancia de la cumbre programada entre el PSOE y Sumar, indicando que es esencial para elaborar un plan que garantice una lucha firme y efectiva contra la corrupción. Este plan debería tener un cronograma claro de implementación, ya que, a su entender, es fundamental para mantener una política sostenible que el propio Ejecutivo debe liderar.

El coordinador de IU compartió que su partido ha desarrollado un conjunto de 35 propuestas, que incluye la creación de una ley integral contra la corrupción, así como la prohibición de que empresas condenadas por corrupción puedan acceder a contratos públicos. "Los corruptos deben sentir el impacto financiero de sus actos", enfatizó Maíllo.

En cuanto a la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG), el dirigente de IU reiteró que es una demanda histórica de su partido, ya que considera que el actual sistema, basado en distritos provinciales, sostiene un modelo bipartidista obsoleto. También hizo hincapié en la necesidad de actualizar la ley de partidos para exigir mayor transparencia en las formaciones políticas.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que la coalición PSOE-Sumar se vea afectada por estos acontecimientos, Maíllo aclaró que el caso de Koldo no tendría impacto en el funcionamiento del Gobierno. Sin embargo, advirtió que si se demostrara alguna implicación organizativa del PSOE en el caso de corrupción, eso podría "cambiar por completo el panorama político".

A pesar de la complicada situación, Maíllo reconoce la gravedad de la detención de Cerdán y subraya que el PSOE debe aprovechar la reunión de este miércoles para reconectar con aquellos ciudadanos que rechazan la idea de un gobierno de derecha o de ultraderecha en España. "Es un momento crucial para que el Gobierno reafirme su compromiso con la honestidad y la justicia", concluyó.