En un contexto de creciente tensión geopolítica, el ayatolá Alí Jamenei, máximo líder de Irán, ha denunciado este martes las intenciones de Israel de establecer un cerco militar alrededor del partido-milicia chií Hezbolá, el cual tiene su base en Líbano. Jamenei hizo estas afirmaciones durante un evento en Teherán, donde destacó los recientes movimientos del Ejército israelí en territorio sirio, en un escenario marcado por el desmoronamiento del régimen de Bashar al Assad, provocado por la ofensiva de grupos yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
El líder iraní advirtió que "el régimen sionista está organizándose para cercar y eliminar a las fuerzas de Hezbolá a través de Siria", pero aseguró que el verdadero resultado será que "Israel será quien termine por ser erradicado". Jamenei enfatizó que aquellos que piensan que la situación actual en Oriente Próximo representa "el fin de la resistencia" están "profundamente equivocados".
Durante su discurso, Jamenei rindió homenaje a figuras emblemáticas de la resistencia, como Hasán Nasralá y Yahya Sinwar, líderes fallecidos de Hezbolá y Hamás, y destacó que "sus espíritus siguen vivos". En este sentido, afirmó que, a pesar de los constantes ataques en Gaza y la pérdida de vidas, "la resistencia continua", y que tanto Líbano como Gaza están demostrando una notable capacidad de resiliencia frente a la adversidad.
La crisis que condujo al colapso del régimen de Al Assad se inició el 27 de noviembre, coincidiendo con la implementación de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá, un grupo que había brindado apoyo militar a Assad, quien a su vez contaba con la ayuda de Irán y Rusia durante su mandato.
Posteriormente a la huida de Al Assad a Rusia, el Ejército israelí intensificó sus operaciones aéreas, llevando a cabo cientos de bombardeos con el objetivo de desmantelar las capacidades militares de Siria. En el proceso, Israel logró establecer posiciones en la "zona de amortiguación" en los Altos del Golán, alcanzando ahora incluso el estratégico monte Hermón.
Desde Teherán, la respuesta a estos bombardeos ha sido una dura crítica hacia las acciones israelíes, mientras Irán trata de minimizar las implicaciones de la caída de uno de sus aliados más significativos en la región. Al Assad formaba parte del denominado 'eje de resistencia', que incluye a Hezbolá y Hamás, ambos severamente afectados por los ataques israelíes tras los sucesos del 7 de octubre de 2023.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.