
El panorama energético español ha tomado un nuevo rumbo con la reciente designación de Miguel Rodrigo como director general del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Este cambio se da en un contexto crucial para la transición ecológica y la promoción de energías renovables en el país.
En una decisión anunciada por el Consejo de Ministros, Joan Groizard Payeras ha sido nombrado secretario de Estado de Energía, tras haber ejercido previamente su labor como director general del IDAE. Este movimiento implica la salida de Sara Aagesen, quien fue promocionada a vicepresidenta tercera del Gobierno y actual ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Con una trayectoria comprometida con la sostenibilidad, Miguel Rodrigo se une a la dirección del IDAE después de haber liderado el departamento de Conocimiento, Desarrollo de Nuevos Modelos de Negocio y Competitividad de la institución. Ahí, mostró su capacidad de liderazgo al desarrollar la innovadora Estrategia de Inversiones 2024-2026 que refleja un enfoque hacia el futuro energético del país.
Originario de Palma y licenciado en Ingeniería en Energía y Medio Ambiente por la prestigiosa Universidad de Cambridge, Groizard ha realizado una carrera centrada en promover el uso de energías renovables y la adaptación a la crisis climática. Desde 2019, ha estado al timón del IDAE, siendo parte fundamental de los esfuerzos gubernamentales para transformar el sector energético español.
Bajo su gestión, se han manejado iniciativas como el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento, que ha recurrido a fondos europeos para movilizar más de 13.000 millones de euros y así fomentar un crecimiento verde en el país.
Groizard, que también posee un máster en Dirección de Responsabilidad Social Corporativa, comenzó su carrera profesional en el Reino Unido como ingeniero en el sector de las energías renovables. En 2015, fue nombrado director general de Energía y Cambio Climático del Govern de Illes Balears, donde tuvo un papel destacado en la elaboración de una ley de cambio climático pionera en el ámbito autonómico.
En su trayectoria en el IDAE, Groizard asumió responsabilidades clave, incluyendo la coordinación de actividades que impactan significativamente en la inversión de energías innovadoras y en el avance hacia metas sostenibles dentro del Marco Estratégico de Energía y Clima.
Su legado incluye la ampliación del IDAE como un principal actor en la gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, logrando un impacto notable en la economía y el medio ambiente. Este enfoque ha posicionado al IDAE como un referente no solo en la gestión de fondos, sino también en su papel como impulsor de propuestas innovadoras en políticas energéticas.
En cuanto a Miguel Rodrigo, su formación como ingeniero químico por la Universidad de Salamanca complementa su extensa experiencia en el IDAE, donde ha desempeñado roles relevantes en diferentes momentos desde 2008. Su regreso al IDAE en 2014 le permitió afianzar su influencia en el diseño y la implementación de estrategias clave para el futuro energético de España.
Además de su papel en el IDAE, Rodrigo tiene antecedentes en la Comisión Europea, donde trabajó en iniciativas europeas relacionadas con la normativa sobre emisiones industriales. Su sólida trayectoria en el ámbito de la sostenibilidad y la energía lo convierte en una elección idónea para liderar el IDAE en esta nueva etapa.
Con estos nombramientos, el Gobierno reafirma su compromiso con una transición ecológica efectiva y un desarrollo sostenible que busca no solo enfrentar la emergencia climática, sino también generar oportunidades económicas en este nuevo modelo energético.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.