VALÈNCIA, 8 Abr. - En el contexto de la investigación sobre la gestión del fenómeno meteorológico conocido como dana que tuvo lugar el pasado 29 de octubre, la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja ha decidido requerir información crucial a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Este requerimiento busca obtener datos precisos acerca de los puntos de control del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) que se encuentran repartidos por la cuenca de los ríos Júcar y Túria, así como algunas ramblas y barrancos significativos de la región.
Esta acción se formalizó a través de una providencia emitida el lunes, la cual ha sido notificada a las partes implicadas. La decisión de la magistrada responde a la solicitud efectuada por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil. La resolución, que está sujeta a apelación dentro de un plazo de tres días, destaca la importancia de recopilar información que permita entender mejor la magnitud y el manejo de los eventos hidrológicos que afectaron a la zona.
El mandamiento judicial especifica que se necesitan registros de los diversos sistemas de monitoreo dentro de la cuenca del río Júcar. Esto incluye aforos en localizaciones como Requena, el embalse de Forata en Yátova, y mediciones en Macastre y Guadassuar. También se solicita información de los aforos de la rambla de Poyo-Pozalet-Saleta, así como de los embalses de Loriguilla y Buseo, entre otros.
La instructora demanda que se le proporcione información detallada sobre cada uno de los puntos SAIH identificados. Esta información debe incluir los registros obtenidos entre las 00.00 horas del 29 de octubre y las 00.00 horas del 30, con un desglose que incluya el umbral de aviso y las mediciones del caudal durante ese periodo. Cada registro debe ir acompañado de la fecha y la hora correspondientes.
Además, se exige un informe exhaustivo sobre las comunicaciones realizadas entre los puntos SAIH durante el día de la dana. El requerimiento incluye detalles sobre el caudal comunicado, el tipo de aviso emitido, así como el método y el destinatario de dichas comunicaciones. La magistrada también está interesada en conocer si existen copias o respaldos de estas comunicaciones y cómo están archivadas.
Por último, la jueza ha solicitado a la Conselleria de Interior y Emergencias de la Generalitat Valenciana que reproporcione en formato Excel los listados de llamadas atendidas durante el día de la dana. Esto se debe a que los documentos previamente entregados no presentan un orden cronológico adecuado, lo que dificulta la comprensión de la información necesaria para la investigación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.