24h España.

24h España.

Junta permite retorno a desalojados por incendio en Córdoba, excepto en 60 casas de Santa Ana de la Albaida.

Junta permite retorno a desalojados por incendio en Córdoba, excepto en 60 casas de Santa Ana de la Albaida.

En Córdoba, la Junta de Andalucía ha dado luz verde para que los residentes que fueron evacuados por precaución regresen a sus hogares, tras el inicio de un incendio forestal. Sin embargo, la Urbanización Santa Ana de la Albaida, que alberga a unas 180 personas en 60 viviendas, permanecerá evacuada debido a la cercanía del fuego, según la información proporcionada durante la reunión del Comité de Operaciones, llevada a cabo este miércoles.

El incendio comenzó cerca de la carretera CO-3402, en la zona del Castillo de La Albaida, lo que forzó la evacuación de más de 500 personas. Aparte de la urbanización afectada, otras áreas, como el Patriarca y la Cuesta del Reventón, también fueron evacuadas, incluyendo un club social y un hotel cercano. A pesar del desalojo, solo un pequeño grupo de ocho personas optó por pasar la noche en el hotel habilitado para estos casos, mientras el Ayuntamiento ha establecido un punto de información en la Glorieta Rafael Rivas Gómez para quienes necesiten asistencia.

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia y responsable del Plan Infoca, reconoció el esfuerzo del equipo de emergencia, que ha logrado evitar que las llamas se aproximaran a áreas críticas como Las Ermitas. "La situación ha ido evolucionando positivamente durante la noche a pesar de la complejidad del perímetro, que abarca unas ocho kilómetros", manifestó Sanz.

Sin embargo, Sanz indicó que en la madrugada se registró una reactivación del fuego en el flanco derecho, que amenazaba una sección clave en el Camino del Reventón, aunque las llamas no lograron expandirse a áreas cercanas a Las Ermitas.

Las fuerzas de emergencia han desplegado maquinaria pesada para asegurar la parte sur del incendio y se han reforzado en ambos flancos del fuego. A pesar de la contención, hay zonas dentro del área incendiada donde todavía existen puntos calientes, que podrían reactivarse. Sin embargo, las autoridades están en control de la situación y aseguran que el perímetro no ha crecido en las últimas horas.

El consejero también expresó su gratitud y admiración hacia el equipo de Infoca, así como a los bomberos y las fuerzas de seguridad, que han colaborado para mitigar el impacto del incendio y avanzar hacia su control. Se espera que la llegada de medios aéreos esta mañana permita continuar con la evolución favorable del operativo.

En cuanto a la situación de tráfico, se mantienen cerrados los accesos a la zona en la carretera CO-3402 y en la CO-3314. Desde la tarde del martes, el 112 ha recibido cerca de 150 llamadas reportando el denso humo en el área, lo que llevó a activar el dispositivo de emergencia que incluye equipos de Infoca y otros cuerpos de seguridad.

Más de 200 efectivos están actualmente trabajando para controlar la situación, incluyendo grupos de bomberos forestales, técnicos de operaciones y maquinaria especializada. Desde esta mañana, se han incorporado medios aéreos, incluyendo helicópteros y aviones, para apoyar la extinción del fuego, junto con la participación del sistema de emergencias sanitarias y voluntarios de Cruz Roja.

Cruz Roja, por su parte, ha desplegado un equipo de 22 personas con ambulancias y otros vehículos para brindar apoyo en la zona afectada. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, comentó que la situación vivida fue de gran riesgo y que la evacuación de ciertas áreas fue necesaria para salvaguardar a los ciudadanos.