24h España.

24h España.

Junts respalda el decreto contra aranceles y asegura que el 25% de las ayudas se destinarán a Cataluña.

Junts respalda el decreto contra aranceles y asegura que el 25% de las ayudas se destinarán a Cataluña.

MADRID, 9 de abril.

Miriam Nogueras, la portavoz de Junts en el Congreso, ha declarado este miércoles que su partido apoyará el decreto elaborado por el Gobierno para contrarrestar los aranceles impuestos por Estados Unidos. Según Nogueras, esta medida representa un beneficio directo para Cataluña, asegurando que un 25% de las ayudas previstas en dicho decreto serán destinadas a esta comunidad autónoma.

Durante su intervención en los pasillos del Congreso, la líder independentista subrayó la significativa contribución de Cataluña a las exportaciones hacia Estados Unidos, afirmando que la región representa un cuarto de estas transacciones. Esto, a su juicio, marca la necesidad de que Cataluña no soporte las consecuencias de los aranceles en silencio.

Por esta razón, Nogueras considera que el decreto del Gobierno de Pedro Sánchez no solo asegura las ayudas necesarias para Cataluña, sino que también recae en la responsabilidad de la Generalitat el que estas se materialicen. Rechazó, además, adentrarse en la controversia entre el PP y el PSOE sobre el asunto, enfatizando que su prioridad es que a Cataluña le lleguen los fondos que le son debidos.

En su opinión, la controversia generada en torno al acuerdo con el Gobierno refleja una situación en la que "están tan acostumbrados a menospreciar a Cataluña" que ahora se sorprenden porque la comunidad autónoma reciba "los euros que le pertenecen".

Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desmentido que haya un acuerdo arancelario que favorezca a Junts o a Cataluña. Indicó que esta información fue comunicada por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, al vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo. Montero acusó al PP de intentar crear una "excusa" para distanciarse y le instó a pronunciarse sobre su apoyo al real decreto aprobado para abordar la crisis de aranceles.

Fuentes del Gobierno aclararon que no se producirá competencia entre comunidades autónomas en la distribución de ayudas, ya que estas serán otorgadas a demanda de las empresas que las requieran. En caso de que los recursos no sean suficientes, se aumentarán, aunque el Ejecutivo no cree que esta situación ocurra. En términos concretos, se explica que Cataluña recibirá el 25% de los fondos debido a la proporción de sus exportaciones hacia Estados Unidos.