24h España.

24h España.

Koldo niega las irregularidades, pero revela que Aldama frecuentaba el Ministerio y visitaba a Ábalos.

Koldo niega las irregularidades, pero revela que Aldama frecuentaba el Ministerio y visitaba a Ábalos.

En un giro llamativo en el ámbito político, Koldo García, quien fue asesor del ex ministro José Luis Ábalos, se ha despejado este martes de las acusaciones de irregularidades que han surgido en su contra. Estas acusaciones van desde el cobro de comisiones hasta una supuesta implicación en la adjudicación de contratos de servicios y materiales sanitarios de manera irregular. García, sin embargo, ha admitido que el empresario Víctor de Aldama frecuentaba el Ministerio de Transportes e incluso ha revelado que en una ocasión este visitó la casa de Ábalos.

Durante una sesión que se prolongó por dos horas y media, García compareció ante el juez Leopoldo Puente en el Tribunal Supremo (TS) del caso que lleva su nombre. Según fuentes legales consultadas por Europa Press, el ex asesor respondió a diversas preguntas planteadas por el juez, así como por las defensas y las acusaciones presentes.

Contrario a las implicaciones que se le han atribuido, García ha sido claro al declarar que carece de evidencia sobre el supuesto reparto de comisiones a favor de Ábalos o cualquier otra persona. A pesar de sus vínculos con De Aldama, que incluían encuentros frecuentes en el Ministerio, subrayó que sus interacciones se limitaban a cuestiones de carácter "banal", como las negociaciones relacionadas con la aerolínea Air Europa, que enfrentaba dificultades financieras en ese momento. García incluso especificó que estuvo presente cuando De Aldama se dirigió a la vivienda de Ábalos, aunque no puede afirmar lo que discutieron, ya que él se quedó fuera durante la conversación.

Esta es la primera vez que Koldo García realiza su declaración judicial desde que comenzó el escándalo en febrero, luego de lo cual el caso fue elevado al Tribunal Supremo a finales de noviembre, debido a la condición de aforado de Ábalos como diputado.

García ha comparecido tras los testimonios previos de Víctor de Aldama, el supuesto "conseguidor" del caso, quien había declarado en dos ocasiones: primero en la Audiencia Nacional el 21 de noviembre y nuevamente en el TS. De Aldama sostiene que tanto García como Ábalos recibieron comisiones por la adquisición de material sanitario durante la crisis de la pandemia, así como por la concesión de contrataciones de obras públicas, afirmando que parte de esas comisiones estaban destinadas al PSOE.

Además, De Aldama alegó que no solo se trataba de pagos en efectivo; también mencionó gastos en especie, como el alquiler de varios apartamentos en Madrid para Ábalos y el actual ministro Ángel Víctor Torres, así como otros bienes, incluyendo un chalet en Cádiz destinado a las vacaciones de Torres. En sus acusaciones, De Aldama citó la compra de un lujoso apartamento en el Paseo de la Castellana por 1,9 millones de euros, destinado a servir como "garantía" para empresas constructoras que esperaban contratos adjudicados previamente.

El pasado jueves, fue el turno de Ábalos, quien rechazó de manera contundente las acusaciones de cobro de comisiones, tanto en efectivo como en especie. En su defensa, también trató de desvincular a García, a quien describió como un colaborador sin formalidad dentro de la estructura del Ministerio de Transportes, al que había encargado la aceleración de gestiones necesarias, incluidos aquellos relacionados con la adquisición de material sanitario durante la emergencia sanitaria.