24h España.

24h España.

La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft cambia radicalmente la industria de los videojuegos.

La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft cambia radicalmente la industria de los videojuegos.

Microsoft ha cerrado la compra de Activision Blizzard tras recibir la aprobación de la Autoridad de los Mercados y la Competencia de Reino Unido. Esta adquisición marca un nuevo escenario en la industria de los videojuegos y plantea preguntas sobre la distribución de juegos populares como Call of Duty, Diablo y Overwatch.

La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft generó una batalla legal entre Microsoft y Sony, ya que Sony, fabricante de PlayStation, argumentaba que existía el riesgo de un monopolio si Xbox adquiría Activision Blizzard.

Desde el principio, Sony instó a Microsoft a cumplir con los acuerdos contractuales y asegurarse de que los juegos de Activision Blizzard estuvieran disponibles en diferentes plataformas.

Una de las principales preocupaciones de Sony era el futuro de Call of Duty, temiendo que Microsoft lo hiciera exclusivo para su plataforma. Sin embargo, el director de Xbox, Phil Spencer, aseguró que cumpliría con los acuerdos existentes y que Sony era una parte importante de la industria.

A lo largo de estos meses, Microsoft ha intentado demostrar que la compra de Activision no perjudicaría a la industria de los videojuegos, a pesar de las preocupaciones planteadas por organismos internacionales como la Comisión Europea.

Después de recibir la luz verde de la justicia estadounidense, Microsoft ha obtenido la aprobación de la CMA y ha firmado un acuerdo con Sony para mantener Call of Duty en PlayStation durante 10 años.

Microsoft ha cedido a Ubisoft los derechos de transmisión de los juegos de Activision Blizzard en la nube, lo que ha contribuido a que el regulador de Reino Unido autorice la compra. Esto asegura que Microsoft no tenga un dominio absoluto en el mercado.

El regulador de Reino Unido ha aprobado oficialmente la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. La compañía ha dado la bienvenida a Activision Blizzard King y ha afirmado su intención de integrar su contenido en la plataforma Xbox.

Microsoft espera ampliar sus audiencias y permitir que más jugadores disfruten de sus juegos a través de dispositivos móviles y servicios de transmisión en la nube.

La compañía ha prometido escuchar a los usuarios y construir una comunidad en la que los desarrolladores puedan mejorar su trabajo. También se ha comprometido a hacer que más juegos estén disponibles en más lugares y permitirá que los proveedores de streaming y los jugadores transmitan juegos de Activision Blizzard en Europa.

Microsoft comenzará a lanzar los juegos de Activision Blizzard en Game Pass a lo largo del próximo año, y ha firmado acuerdos con diferentes plataformas de juegos en la nube para ofrecer los títulos de la desarrolladora durante los próximos 10 años.

En resumen, la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha recibido la aprobación de la autoridad reguladora de Reino Unido, estableciendo un nuevo escenario en la industria de los videojuegos y planteando nuevas oportunidades y retos para ambas compañías. Microsoft ha reafirmado su compromiso de seguir ofreciendo juegos multiplataforma y ampliar sus audiencias a través de dispositivos móviles y servicios de transmisión en la nube.