La bolsa española inicia la jornada con mínimas variaciones, acercándose a los 9.900 puntos, mientras que Wall Street permanece cerrado debido a un día festivo.

MADRID, 23 Nov.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una ligera subida del 0,04%, lo que ha llevado al selectivo hasta los 9.891,4 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
En este día, Wall Street no operará debido a la celebración de Acción de Gracias y solo abrirá media sesión el viernes.
Además, los mercados estarán atentos a la comparecencia de Isabel Schnabel, miembro del Consejo del BCE, en Oporto (Portugal).
Los inversores también estarán centrados en la evolución de la temporada de compras navideñas, que oficialmente comienza mañana con el 'Black Friday'.
En el ámbito empresarial en España, Endesa ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que mantendrá sus inversiones para los próximos tres años en cerca de 9.000 millones de euros y ha actualizado su política de dividendos para el periodo 2024-2026, manteniendo un 70% de 'pay out' para el trienio, aunque estableciendo el suelo en la retribución a sus accionistas en 1 euro por acción, con la previsión de poder alcanzar los 1,5 euros en 2026.
En los primeros compases de la sesión de este jueves, las mayores subidas dentro del Ibex 35 las protagonizaban Repsol (+0,91%), Rovi (+0,76%), Unicaja Banco (+0,6%) y Colonial (+0,6%), mientras que en el otro extremo, los 'farolillos rojos' eran Endesa (-2,12%) e IAG (-0,63%).
Las Bolsas europeas han amanecido con tendencia mixta, con París subiendo un 0,11%; Londres un 0,06%, y Francfort un 0,02%, mientras que Milán ha caído un 0,04%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referente para el Viejo Continente, ha caído un 0,7%, hasta los 81,39 dólares, mientras que el Texas se sitúa en 76,62 dólares, un 0,62% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar ha avanzado hasta los 1,0910 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años ha subido hasta el 3,572%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.