24h España.

24h España.

La CNMC abrirá una indagación sobre el corte de luz.

La CNMC abrirá una indagación sobre el corte de luz.

En medio de una creciente preocupación por la estabilidad del sistema eléctrico en España, la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha declarado que el organismo iniciará una profunda investigación sobre el apagón que afectó a la península el 28 de abril. Este ‘superregulador’ está en proceso de reunir toda la información necesaria para reconstruir el incidente con la mayor precisión técnica posible.

Durante su intervención en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso, Fernández anunció que se ha comenzado a tramitar un expediente informativo relacionado con el colapso eléctrico. Para ello, se han solicitado datos y aclaraciones a las partes implicadas en el evento, subrayando la importancia de obtener una comprensión clara de lo sucedido.

La presidenta advirtió que si se llegan a identificar infracciones graves como resultado de esta pesquisa, la CNMC no dudará en interponer los expedientes sancionadores pertinentes. Estas sanciones podrían ascender hasta los 60 millones de euros, en función del régimen sancionador aplicable.

Fernández también destacó que la CNMC tiene la capacidad de imponer medidas severas, como la inhabilitación de empresas o la revocación de autorizaciones administrativas, además de exigir la restitución o indemnizaciones por los daños causados al sistema.

Después de completar la investigación, el regulador se compromete a elaborar un informe que recopile las conclusiones, recomendaciones y propuestas que se consideren necesarias. Este análisis no se limitará solo al sector eléctrico, ya que el apagón tuvo repercusiones en áreas críticas como telecomunicaciones y transporte ferroviario, lo que evidencia la necesidad de un enfoque multisectorial.

A pesar de la magnitud de esta investigación y la coincidencia con la definición del nuevo marco retributivo para el sector eléctrico y gasista entre 2026 y 2031, Fernández reafirmó el compromiso de la CNMC de llevar a cabo ambas tareas con seriedad y rigor. “Es un reto significativo que enfrentamos cada seis años y, a pesar de la presión de este incidente, estamos decididos a cumplir con nuestros plazos”, afirmó con determinación.