24h España.

24h España.

La directora Lucía Álvarez termina la adaptación de 'Amor de madre', el relato de Almudena Grandes para el cine.

La directora Lucía Álvarez termina la adaptación de 'Amor de madre', el relato de Almudena Grandes para el cine.

El rodaje del cortometraje "Amor de madre", basado en el relato homónimo de la escritora Almudena Grandes, ha finalizado en Madrid. La película, que mantiene el texto íntegro del libro, representa la primera adaptación a cortometraje de uno de los textos de la escritora, quien falleció en 2021. Esta hazaña ha sido posible gracias a la dirección de Lucía Álvarez y la coproducción de Mezzoforte 111, Enrique Cerezo, Caterina Producciones y Por lo visto cine.

El corto presenta la historia de una madre y su hija, cuya vida es revelada en una reunión de alcohólicos anónimos frente a sus compañeros. La relación entre ellas está influenciada por diferentes circunstancias vitales que las han acercado y alejado a lo largo de los años.

Esperanza Elipe y Ángela Ibáñez interpretarán a la madre Encarna Castejón y a la hija Marianne, respectivamente. La película también contará con la aparición de varios novios de la hija, interpretados por Francesco Carril, Fernando Delgado-Hierro, Chumo Mata, Enrique Silguero y Salva Vayá.

Lucía Álvarez alabó el trabajo de Esperanza Elipe, quien se convierte en una Encarna Castejón talentosa, llena de matices y veracidad. Aunque lamenta que Almudena Grandes no haya podido conocer su personaje de carne y hueso, está convencida de que el cortometraje es un homenaje fiel a su obra.

Además, Almudena Grandes ha sido una autora que ha incursionado en diferentes adaptaciones cinematográficas, como en "Las edades de Lulú" (1990), "Malena es un nombre de tango" (1996), "Aunque tú no lo sepas" (2000), "Los aires difíciles" (2006), "Atlas de geografía humana" (2007) y "Castillos de cartón" (2009). Recientemente, su novela "Los pacientes del doctor García" recibió el premio Liber 2023 otorgado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), convirtiéndose en la primera adaptación televisiva de su obra.