La FINUL informa sobre un ataque en el que desconocidos dispararon alrededor de 30 veces contra sus fuerzas de paz.

En un preocupante giro de los acontecimientos en Líbano, la misión de paz de las Naciones Unidas, conocida como FINUL, ha reportado un ataque a sus fuerzas en el sur del país. Este jueves, la misión comunicó que "individuos desconocidos" dispararon alrededor de 30 tiros dirigidos a una patrulla de 'cascos azules' que se encontraba en las proximidades de Qalauiyé.
El hecho se produjo en la mañana durante una actividad rutinaria de la patrulla, que tropezó con un depósito de municiones situado cerca de la carretera. Tras este hallazgo, los 'cascos azules' notificaron al Ejército libanés y proseguieron con su operativo. Sin embargo, durante la retirada de escombros en la calzada, se encontraron bajo fuego cuando algunos de los desconocidos abrieron fuego contra ellos.
Afortunadamente, las fuerzas de mantenimiento de la paz lograron resguardarse desde sus vehículos y, afortunadamente, no hubo heridos ni daños materiales. La FINUL ha expresado su incertidumbre respecto a la relación entre el descubrimiento del depósito de armas y el ataque, y ha decidido abrir una investigación para esclarecer los hechos.
El organismo de la ONU subrayó la gravedad de la situación, recordando que los efectivos de mantenimiento de la paz no pueden ser objeto de ataque en ningún momento, ya que hacerlo representa una violación clara del Derecho Internacional. Además, instaron a las autoridades libanesas a asumir la responsabilidad de proteger a los 'cascos azules' que están realizando una labor crucial en la región.
En este contexto, la FINUL ha solicitado un análisis minucioso y riguroso sobre el incidente y ha exigido que se lleve a los responsables ante la justicia. A pesar de las dificultades, los miembros de la misión reafirmaron su compromiso de permanecer en sus posiciones para continuar monitoreando e informando de manera objetiva sobre cualquier violación de la resolución 1701 de la ONU.
Jean-Pierre Lacroix, líder de las operaciones de paz de la ONU, actualmente en Líbano, se reunió el miércoles con varios componentes de la FINUL en el sur del país y sostuvo conversaciones este jueves con destacados funcionarios, incluyendo al presidente del Parlamento libanés, Nabi Berri, y al comandante del Ejército, Joseph Aoun.
En paralelo, el Consejo de Seguridad de la ONU emitió una condena enérgica frente a los incidentes recientes que han puesto en peligro la seguridad de la misión y han causado daños a su personal. Instaron tanto al Ejército israelí como a Hezbolá a asegurar la protección de los 'cascos azules' en esta región conflictiva.
Desde el 1 de octubre, Líbano ha sido escenario de una nueva ola de invasiones por parte del Ejército israelí, que se desencadenaron tras una serie de bombardeos y ataques devastadores. Esto ocurrió en un contexto de intensos enfrentamientos fronterizos que han dejado más de 3.300 muertos en el país desde hace más de once meses.
Este aumento de las hostilidades está relacionado con los enfrentamientos que comenzaron hace más de un año, tras un ataque de Hezbolá en represalia por los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, lo que a su vez provocó una brutal ofensiva israelí en la Franja de Gaza, con un saldo trágico de más de 43.700 vidas perdidas en el territorio palestino.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.