En el marco de la investigación sobre el 'caso Koldo', la gerente del PSOE, Ana María Fuentes, ha afirmado este jueves que no existen pagos en efectivo no documentados dentro del partido. Durante su comparecencia ante la comisión de investigación del Senado, enfatizó que todas las transacciones están "debidamente registradas, respaldadas por documentación y auditadas", y insistió en que "cada euro" que entra al partido tiene un origen legítimo, lo que, según ella, demuestra la ausencia de una caja B.
Fuentes aseveró con firmeza que "no hay ninguna caja B" y defendió la transparencia del manejo financiero del PSOE. "Cada euro que se introduce en nuestra contabilidad y cada peseta pagada mediante transferencia tiene un origen lícito", argumentó, subrayando que desde hace algunos años el partido ha establecido la política de realizar los pagos preferentemente a través de transferencias bancarias, indicando que "solo en raras ocasiones se efectúan pagos en efectivo".
La gerente del PSOE detalló que cada transacción que realiza el partido está meticulosamente registrada. "Todos los pagos están contabilizados dentro de nuestra contabilidad, respaldados por documentos y auditados por el Tribunal de Cuentas. Todo el dinero utilizado, ya sea en efectivo, anticipado o por transferencia, proviene de fuentes completamente legales", señaló Fuentes con convicción.
Además, Ana María Fuentes aclaró que no es responsable de la firma de las liquidaciones del exsecretario de Organización, Santos Cerdán, y explicó el proceso de liquidación de gastos en el partido. "Cuando alguien solicita que se le liquide un gasto, debe completar un formulario y aportar toda la documentación relacionada. Esta liquidación se presenta a la administración del partido, donde se verifica su conformidad antes de ser registrada en la contabilidad", resumió.
En cuanto a los anticipos monetarios, Fuentes mencionó que estos se gestionan de manera similar. "Se otorgan anticipos solo una vez que se ha determinado que habrá un evento, y posteriormente, se debe justificar con documentos cómo se ha utilizado ese dinero. Si sobra alguna cantidad, la persona que recibió el anticipo está obligada a devolverla", concluyó, reafirmando el compromiso del PSOE con la transparencia y la rendición de cuentas en sus finanzas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.