
La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha valorado positivamente la gestión del Gobierno en la promoción de la movilidad eléctrica en los últimos tres años, calificándola de "espectacular". Sin embargo, reconoce que España está detrás de algunos países europeos en esta materia.
La presentación del Global Mobility Call 2023 fue el escenario elegido por la secretaria de Transportes para destacar el papel del plan de recuperación de 16.000 millones de euros en cogobernanza con las comunidades autónomas y los ayuntamientos en la transformación de la movilidad. Rallo ha insistido en que todos los sectores productivos se están beneficiando de esta inversión y que se están llevando a cabo las innovaciones necesarias.
Rallo también reconoce la necesidad de no quedarse dormidos en este proceso y de seguir trabajando de manera sostenida en el medio y largo plazo. Por eso, considera el Global Mobility Call como una palanca que facilita y dinamiza esta transformación.
En cuanto a los frenos que se presentan ante la movilidad eléctrica, Rallo se ha referido a la autonomía de las baterías, el precio de los coches y los puntos de recarga. Sobre los dos primeros, la secretaria de Transportes asegura que se está trabajando de manera intensa para afrontarlos, con inversiones importantes en innovación. Respecto al precio, Rallo destaca la política activa de subvenciones a la adquisición de vehículos eléctricos que se ejecuta mediante el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
En cuanto a los puntos de recarga, los cuales son considerados el gran freno para el despliegue de los vehículos eléctricos, hay un grupo de trabajo específico encargado de llevar a cabo la infraestructura necesaria en España. Gracias a este grupo de trabajo, se han identificado 21 medidas en las que se está trabajando.
Desde la organización del evento, han señalado que el Global Mobility Call 2023 no es un salón del automóvil, sino un encuentro centrado en el negocio de la movilidad. Además, un grupo de empresas de diferentes sectores se han unido a esta nueva edición, como Cepsa e Iberdrola, Adif, Aena, Iberia e Indra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.