24h España.

24h España.

La prima de riesgo en España desciende a 53,40 puntos, alcanzando niveles inéditos desde 2009.

La prima de riesgo en España desciende a 53,40 puntos, alcanzando niveles inéditos desde 2009.

La diferencia en los tipos de interés de los bonos europeos se hace cada vez más evidente, con el bono español a diez años alcanzando un 3,232%, lo que marca una significativa reducción en comparación con sus homólogos del continente. Este panorama coloca a España en una posición favorable frente a la deuda alemana, con un diferencial ajustado a 53,40 puntos, una cifra que no se veía desde finales de 2009.

De acuerdo a informes recientes, la prima de riesgo de España había alcanzado un máximo de 54 puntos el 23 de septiembre, superando nuevamente esa cifra el pasado miércoles, cuando se situó en 53,80 puntos. Este descenso se produce en un contexto de creciente confianza en la economía española.

La mejora en la calificación crediticia de España por parte de las agencias Moody's y Fitch, que han elevado sus calificaciones a 'A3' y 'A' respectivamente, parece haber impulsado este cambio en el clima financiero. Hace apenas dos semanas, S&P Global Ratings dio un paso similar, ajustando su calificación de España de 'A' a 'A+'.

Por si fuera poco, estas actualizaciones crediticias han coincidido con optimistas proyecciones de crecimiento económico para el país. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima un aumento del PIB del 2,6% para 2025 y del 2% para 2026, lo que posiciona a España con un crecimiento que más que duplica al de la eurozona, proyectado en un 1,2% para este año.

Es importante también considerar factores externos que han influido en este contexto, como la evolución de la deuda alemana, que actualmente presenta un rendimiento del 2,698%, aunque ha superado el 2,8% en momentos anteriores, impulsado por las iniciativas de gasto del canciller Friedrich Merz.

En contraste, la situación política en Francia ha generado inquietudes en el mercado, reflejándose en un interés por su deuda que asciende al 3,508%, y una prima respecto al bono alemán de 81 puntos. Italia, por su parte, ha visto un ligero aumento en la calidad de sus emisiones, con un rendimiento de bonificaciones a diez años que rosa el 3,511%, mientras que Grecia se sitúa en un 3,362%. De hecho, ambos países habían mostrado una prima de riesgo inferior a la de Francia hace solo unos días.