24h España.

24h España.

La Reina enfatiza en la FAO el mensaje de Felipe VI en la ONU: "La dignidad humana es innegociable".

La Reina enfatiza en la FAO el mensaje de Felipe VI en la ONU:

En un contundente llamado a la acción, la Reina Letizia ha denunciado que el hambre continúa siendo utilizada como un “arma de guerra”, instando a la comunidad internacional a ayudar a los más vulnerables en el marco del Día Mundial de la Alimentación. Este evento, organizado por la FAO en Roma, se llevó a cabo el 16 de octubre y resaltó la urgente necesidad de abordar la crisis alimentaria global.

La Reina, destacando la importancia de la dignidad humana, recuperó las palabras del Rey Felipe VI durante su reciente discurso en la ONU, enfatizando que “la dignidad del ser humano no es negociable”. Letizia sostuvo que es fundamental centrar las políticas alimentarias en los derechos de las personas para verdaderamente respetar esa dignidad, un mensaje que resonó profundamente en el evento.

Durante su intervención, la Reina ensalzó la importancia de seguir adelante con la cooperación multilateral para erradicar el hambre y criticó la desconfianza que florece en tiempos difíciles. “Siempre es conveniente que quienes tengan mejores ideas vengan y las compartan en lugar de limitarse a criticar”, manifestó, invitando a un diálogo constructivo entre naciones.

Refiriéndose a la necesidad de un compromiso renovado, agradeció a todos aquellos que han contribuido durante los últimos 80 años para que la FAO mantenga su relevancia. Urgió a la comunidad internacional a esfuerzos urgentes para mejorar la situación de las más de 700 millones de personas que enfrentan la falta de alimentos y los casi 3.000 millones que no pueden acceder a una alimentación saludable.

Letizia lamentó que los principios que antes se creían sólidos hoy se ven amenazados, incluyendo el multilateralismo y el derecho a la alimentación. En su discurso, señaló que los cambios climáticos como las sequías y las inundaciones impactan de manera desproporcionada a las poblaciones más desfavorecidas, evidenciando una agravante desigualdad estructural que también afecta a las mujeres, quienes son fundamentales en la agricultura familiar y la gestión alimentaria.

La situación se complica con las luchas armadas y las tensiones políticas que exacerban la crisis, pero la Reina presentó un mensaje de esperanza, recordando los progresos realizados por la FAO en sus ocho décadas de existencia. Afirmó que el organismo cuenta con personal técnico altamente calificado y comprometido, agradeciendo a España por su rol histórico en el fortalecimiento del derecho a la alimentación en la comunidad internacional.

El lema de este año para el Día Mundial de la Alimentación, “Mano a mano por unos alimentos y un futuro mejores”, invita a la colaboración global y al reconocimiento de la necesidad crítica de actuar. A través de actividades de divulgación, este mes de octubre servirá como un llamado colectivo a la acción, recordando a todos que, ante la adversidad, la solidaridad es más crucial que nunca.