
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha decidido posponer la reunión de la mesa de diálogo social que discutirá la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales hasta el día 24 debido a compromisos de agenda, según confirmaron fuentes del Departamento de Yolanda Díaz a Europa Press.
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, quien lidera las negociaciones en nombre del Gobierno, se encuentra en Barcelona junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, donde sostendrán reuniones con empresarios y sindicatos catalanes para abordar este tema.
Hoy, tienen previsto reunirse con el presidente de Pimec, Antoni Cañete, y más tarde tendrán un encuentro con representantes de sectores económicos en la tarde.
Para mañana, se ha programado una reunión con los secretarios generales de CCOO y UGT Catalunya, Javier Pacheco y Camil Ros, respectivamente, así como una reunión con el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre.
Se destaca la importancia del respaldo de los trabajadores y empresas catalanas en la consecución de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
Mientras tanto, en Madrid, se celebra una asamblea de delegados de CCOO y UGT para ejercer presión sobre las patronales CEOE y Cepyme para que acepten esta medida por ley.
En la última reunión, Trabajo propuso un plan de acompañamiento para las pymes que incluye bonificaciones para los nuevos empleos indefinidos que se generen como resultado de esta medida, con el objetivo de llegar a todas las pymes, que representan el 90% del tejido empresarial en España.
Esta propuesta forma parte del 'Pyme 375', junto con el derecho a la desconexión digital y la mejora del registro horario para facilitar el acceso a la Inspección de Trabajo.
Aunque el Ministerio se comprometió a presentar un documento con la nueva propuesta, fuentes empresariales señalan que todavía no ha sido recibida.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.