
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en 2020 sobre el caso Gürtel. La sentencia condenó a 19 de los 23 acusados por distintos delitos relacionados con la obtención ilegal de contratos públicos y la financiación ilegal del partido político Partido Popular.
Entre los condenados se encuentran el cabecilla de la trama, Francisco Correa, y su número dos, Pablo Crespo. La sentencia declaró probada la estructura societaria creada por Correa para obtener adjudicaciones ilegales de contratos de diversas administraciones y entidades públicas. En concreto, se ha confirmado la condena por la organización y funcionamiento del llamado Grupo Correa en Valencia, durante los años 2004 a 2008, y las actuaciones previas dirigidas a obtener la adjudicación de contratos públicos.
Entre estas actuaciones, se encuentran negociaciones ilícitas con el entonces Conseller de Agricultura Juan Cotino, para conseguir la adjudicación del contrato de suministro en régimen de alquiler de las pantallas y sonorización necesarias para la visita del Papa a Valencia en julio de 2006. Según la sentencia, varios de los acusados decidieron que el encargo y el coste de la celebración de este contrato no se llevara directamente por la Fundación V EMF, sino por el ente público RTVV a favor de una empresa pantalla, TECONSA, que a su vez subcontrató, cuando ello estaba prohibido, con la empresa Impacto Producciones.
La Audiencia Nacional condenó a los 19 acusados por diferentes delitos, tales como prevaricación, malversación, fraude a la administración, falsedad en documento oficial, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública, entre otros. De ellos, solo siete recurrieron el fallo de la Audiencia Nacional, que ahora ha sido ratificado íntegramente por el Supremo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.