24h España.

24h España.

La UE reafirma su compromiso con las sanciones a Rusia: “Afectan gravemente su economía”

La UE reafirma su compromiso con las sanciones a Rusia: “Afectan gravemente su economía”

BRUSELAS, 28 de octubre.

Este martes, la Unión Europea reafirmó junto a sus aliados internacionales, entre ellos Estados Unidos, su compromiso de mantener las sanciones impuestas a Rusia. Esta decisión se enmarca en la reciente adopción del decimonoveno paquete de medidas contra Moscú, el cual ha sido diseñado para incrementar las presiones económicas sobre su maquinaria de guerra.

El representante de la UE para sanciones, David O'Sullivan, destacó en un comunicado posterior a una reunión de Estados miembros que, a tres años y medio de la invasión de Rusia a Ucrania, las sanciones están logrando su objetivo al generar serios obstáculos en la economía rusa.

La reunión se complementó con un foro en el que participaron países aliados como Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein. Este evento busca coordinar esfuerzos a nivel internacional para reforzar las sanciones contra el régimen de Putin.

Los nuevos enfoques se centran especialmente en las restricciones sobre las exportaciones de energía de Rusia y en el acceso que tiene Moscú a los sistemas financieros globales, así como en el impacto sobre su complejo militar-industrial y la limitación de las rutas de suministro de armamento.

O'Sullivan subrayó la importancia de las sanciones en el contexto de una colaboración continua entre socios. "Nuestras acciones son un componente vital del sistema. Combatir la evasión es un proceso constante de implementación y adaptación. Hoy reafirmamos nuestra resolución de seguir adelante con esta estrategia", declaró.

De acuerdo con las estadísticas de la Comisión Europea, la UE ha logrado reducir las relaciones comerciales con Rusia, disminuyendo un 74% sus importaciones y un 58% sus exportaciones hacia este país desde el inicio del conflicto. En cuanto al sector energético, el impacto ha sido drástico, con una caída del 90% en los ingresos rusos por exportaciones de petróleo a Europa en los últimos tres años.