La Unión de Campesinos de EE. UU. alerta sobre heridos graves y desaparecidos tras las redadas de ICE en California.
El reconocido sindicato de la Unión de Campesinos de EE.UU., fundado por figuras icónicas como César Chávez, ha expresado su firme desaprobación a las acciones de las fuerzas de seguridad en Ventura, donde se han registrado alrededor de 200 arrestos durante una reciente operación masiva.
En un comunicado emitido, el sindicato destaca que un número aún indeterminado de trabajadores agrícolas sufrió heridas graves durante la redada llevada a cabo el jueves por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en las Granjas de Glass House, un importante centro de la industria del cannabis legal en California, ubicado en el condado de Ventura. También se reportaron varios desaparecidos entre los trabajadores.
Entre los heridos, los informes confirman al menos un caso crítico: un trabajador se cayó desde el techo de un invernadero en Camarillo, acontecimiento que está siendo investigado por las autoridades correspondientes, según lo informado por fuentes médicas y policiales al 'Los Angeles Times'.
El portavoz del Departamento de Bomberos de Ventura, Andrew Dowd, confirmó que ocho personas fueron llevadas a hospitales locales con diversas lesiones, aunque no se proporcionaron detalles sobre la gravedad de sus condiciones. Además, se atendieron a otras cuatro personas en el lugar, que presentaron heridas leves.
Las detenciones forman parte de una de las operaciones más significativas del ICE, que ha suscitado la condena de diversas organizaciones civiles, las cuales critican la naturaleza ilegal de estas redadas, llevadas a cabo por agentes sin identificar que se niegan a mostrar las órdenes judiciales necesarias para sus intervenciones.
Por su parte, el partido opositor Democrático ha señalado que el ICE se ha convertido en una especie de "gestapo" bajo el mandato del presidente Trump, quien ha argumentado que durante las redadas de Ventura, grupos de “matones” atacaron a las fuerzas de seguridad con piedras mientras cumplían con su deber.
En su comunicado, la Unión de Campesinos ha denunciado el hecho de que "muchos trabajadores, incluidos ciudadanos estadounidenses, fueron retenidos por las autoridades federales en las granjas durante más de ocho horas" y que solo fueron liberados tras ser forzados a borrar todos los registros visuales de la redada.
El sindicato también ha manifestado su preocupación por la utilización de migrantes menores de edad en estas instalaciones agrícolas. "Desafortunadamente, no es inusual que adolescentes sean empleados en estos campos, pero la solución no es detener y deportar a estos jóvenes", señaló la organización fundada hace más de 50 años.
Finalmente, el sindicato concluye que "estas agresiones federales son una forma de terror hacia las comunidades estadounidenses, interrumpen la cadena de suministro de alimentos, amenazan vidas y separan familias. La discriminación basada en el color de piel y el trabajo agrícola no puede ser tolerada en ninguna ciudad o estado. Estas redadas deben cesar de inmediato".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.