24h España.

24h España.

La Unión Europea establece normativas pioneras para regular la Inteligencia Artificial.

La Unión Europea establece normativas pioneras para regular la Inteligencia Artificial.

La Unión Europea ha dado un paso importante hacia la adopción de la primera legislación que regulará los riesgos de la Inteligencia Artificial en el bloque. Este nuevo marco regulatorio se espera que entre en vigor completamente en 2026, dando a los gobiernos dos años para incorporar estas normas en su legislación nacional.

El secretario de Estado belga de Digitalización y presidencia de turno de la UE, Mathieu Michel, ha destacado la importancia de esta regulación, que enfrenta desafíos tecnológicos a nivel global y que también ofrece oportunidades para nuestras sociedades y economías. La aprobación de este martes por parte de los ministros de Competitividad ha sido el último paso formal antes de la publicación de la norma en el Diario Oficial de la UE.

La nueva ley clasificará los niveles de riesgo y establecerá las restricciones necesarias en función de la escala. Prohibirá situaciones de riesgo "inasumible", como la categorización biométrica, el reconocimiento de emociones o la manipulación del comportamiento. Sin embargo, se permitirá el uso de sistemas de vigilancia biométrica en espacios públicos bajo estrictas excepciones.

Además, se definirán los sistemas de IA considerados de alto riesgo, con importantes impactos en la salud, seguridad, derechos fundamentales, medio ambiente y Estado de derecho. Se incluyen también normativas para los sistemas utilizados para influir en elecciones y comportamiento de votantes, así como reglas específicas para modelos fundacionales como ChatGPT o DALL-E.

La legislación contempla sanciones para las empresas que incumplan las normas, las cuales varían según el tamaño de la compañía. El objetivo de esta nueva regulación es garantizar estándares de seguridad y derechos fundamentales en el uso de la tecnología, evitando su uso de manera represiva, manipuladora o discriminatoria sin frenar la competitividad de la Unión Europea.