24h España.

24h España.

La Yihad Islámica anuncia la liberación de Alexander Trufanov, secuestrado el 7 de octubre, el próximo sábado.

La Yihad Islámica anuncia la liberación de Alexander Trufanov, secuestrado el 7 de octubre, el próximo sábado.

En un giro significativo en el contexto de las recientes tensiones en Medio Oriente, el grupo Yihad Islámica ha declarado su intención de liberar al ciudadano ruso-israelí, Alexander Trufanov. Este anuncio se produce en el marco de un acuerdo de alto el fuego negociado tras los violentos enfrentamientos que estallaron el 7 de octubre de 2023, cuando el movimiento Hamás y otras facciones atacaron territorio israelí.

Abú Hamza, portavoz de las Brigadas Al Quds correspondiente a Yihad Islámica, explicó que la decisión de liberar a Trufanov forma parte de la "sexta fase del primer grupo" en el acuerdo de alto el fuego establecido con Israel, tal como fue publicado por el diario palestino 'Filastin'.

Moscú ha mostrado reiteradamente su esperanza de que este alto el fuego cristalice en la devolución de Trufanov, quien fue visto en un video que Yihad Islámica publicó en noviembre, una grabación destinada a confirmar su estado y asegurar que estaba con vida.

El video se suma a otros dos anteriores, y hace referencia al secuestro de Trufanov en el kibutz Nir Oz, donde fue capturado junto a tres familiares: su abuela Irena Tati, su madre Yelena Trufanova, y su novia Sapir Cohen, durante los ataques del 7 de octubre.

Anteriormente, Tati y Trufanova fueron liberadas por Hamás el 29 de noviembre, buenamente gracias a una intervención directa de Vladimir Putin, presidente de Rusia. Un día después, Cohen también fue liberada como parte de este acuerdo que buscaba proporcionar una tregua temporal entre el grupo militante y las fuerzas israelíes.

En otro contexto relacionado, se anticipa que Hamás liberará a tres rehenes adicionales este sábado, aunque sus identidades aún no han sido reveladas. Esta liberación se enmarca en un creciente clima de tensión, ya que Hamás había amenazado con frenar estas acciones tras acusar a Israel de no cumplir con sus compromisos humanitarios estipulados en el acuerdo de alto el fuego vigente desde el 19 de enero.

El acuerdo alcanzado a mediados de enero implica un intercambio complejo, donde se prevé la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos. A pesar de que hasta el momento se han efectuado cinco intercambios, Hamás advirtió el lunes sobre la posibilidad de suspender futuros rescates de rehenes, iniciando específicamente con el programado para el sábado, argumentando el incumplimiento por parte de Israel de sus responsabilidades humanitarias.