24h España.

24h España.

Lecornu sugiere posponer la reforma de pensiones en Francia hasta tras las elecciones presidenciales.

Lecornu sugiere posponer la reforma de pensiones en Francia hasta tras las elecciones presidenciales.

En un giro significativo en el debate sobre las pensiones en Francia, el primer ministro Sébastian Lecornu ha presentado ante la Asamblea Nacional una propuesta que suspendería la controvertida reforma hasta después de las elecciones presidenciales de 2027. En su discurso, Lecornu planteó que los cambios en el sistema de pensiones no se implementen antes de enero de 2028, lo que refleja un intento por aliviar las tensiones políticas y sociales en el país.

Este anuncio se produjo durante una esperada sesión parlamentaria, justo después del primer Consejo de Ministros de su nueva administración. Lecornu subrayó la importancia de establecer un marco presupuestario antes de fin de año, advirtiendo sobre las consecuencias de un "colapso presupuestario", que, según él, sólo beneficiaría a los adversarios del país.

La suspensión de la reforma de pensiones, que incluye el aumento de la edad de jubilación a los 64 años y una extensión en el periodo de cotización, está dirigida a beneficiar a 3,5 millones de franceses, según ha indicado Lecornu. Sin embargo, el primer ministro también señaló que esta medida deberá encontrar un equilibrio dentro de las cuentas públicas, sugiriendo posibles recortes de gasto que podrían alcanzar los 2.200 millones de euros en el período de 2026 a 2027.

Además, Lecornu ha propuesto llevar a cabo en las próximas semanas una conferencia sobre el futuro del sistema de pensiones y el mercado laboral, con la esperanza de que esta iniciativa logre convencer a grupos de oposición, especialmente al Partido Socialista, que ha exigido la retirada de la reforma para poder evitar una moción de censura.

El primer ministro también destacó su compromiso con el Parlamento, prometiendo no recurrir al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar leyes, una práctica que fue utilizada por gobiernos anteriores. Al dirigirse a los diputados, Lecornu enfatizó: "Votaréis, decidiréis", sugiriendo un enfoque más colaborativo en la gestión legislativa.

A pesar de estos intentos de acercamiento, la sombra de diversas mociones de censura impulsadas por la izquierda y la extrema derecha sigue pesando sobre el Gobierno. La portavoz del Ejecutivo, Maud Bregeon, reveló que el presidente Emmanuel Macron ve estas iniciativas como una posible "moción de disolución", lo que podría abrir la puerta a elecciones anticipadas en el futuro cercano.