24h España.

24h España.

Líderes europeos reafirmaron su apoyo a Dinamarca frente a las amenazas de Trump sobre Groenlandia.

Líderes europeos reafirmaron su apoyo a Dinamarca frente a las amenazas de Trump sobre Groenlandia.

En una muestra de solidaridad y apoyo a Dinamarca, los líderes de la Unión Europea han reafirmado su compromiso con la integridad territorial del país frente a las provocadoras declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de adquirir Groenlandia, un territorio autónomo dependiente de Copenhague.

En una conferencia de prensa celebrada en Bruselas luego de la cumbre informal de líderes europeos en el palacio Egmont, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, destacó la importancia de respetar los "principios universales" de la Carta de Naciones Unidas, tanto en el caso de Ucrania como en el de un Estado miembro como Dinamarca.

Costa subrayó que la defensa de la integridad territorial, la soberanía y la inviolabilidad de las fronteras danesas es fundamental para todos los miembros de la UE, reiterando el total respaldo del bloque europeo al Reino de Dinamarca.

Antes de reunirse con sus homólogos europeos, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, enfatizó que Groenlandia "no está en venta" y pidió respeto para la soberanía de todos los Estados nacionales del mundo, recibiendo un gran apoyo por parte de los socios de la UE.

Además, Frederiksen se mostró abierta a aumentar la presencia militar y reforzar la defensa de Groenlandia, tanto a nivel nacional como en el marco de la OTAN, convirtiendo a la isla ártica en un punto clave en materia de seguridad en la región.

En relación con el debate estratégico sobre el papel de la Unión Europea para fortalecer su capacidad militar, la primera ministra lamentó la mentalidad pacífica de Europa y enfatizó la necesidad de adoptar un enfoque más urgente y proactivo frente a los desafíos presentes en el escenario actual.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, resaltó la importancia de abordar de manera conjunta, y a través de la cooperación en la OTAN, la seguridad en la región ártica, reconociendo la relevancia de la región no solo para Groenlandia, sino también para otros países como Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Canadá y Estados Unidos.