24h España.

24h España.

Llop destaca que las enmiendas de Podemos demuestran su compromiso con la reforma del "sólo sí es sí".

Llop destaca que las enmiendas de Podemos demuestran su compromiso con la reforma del

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha manifestado que es "evidente" que Unidas Podemos ha reconocido la necesidad de reformar la ley del solo sí es sí con la presentación de enmiendas a la proposición de ley del PSOE. En una entrevista en Onda Cero, Llop ha dicho estar contenta por la presentación de las enmiendas porque "van a permitir un debate público". Ha afirmado que "es evidente que (Unida Podemos) han sido conscientes de que había que reajustar las penas" ante el "gran impacto social" que ha generado la entrada en vigor de la norma.

La ministra ha expresado su deseo de que los cambios se puedan aprobar "cuanto antes" y ha admitido que el trabajo para "ajustar las penas a la proporcionalidad de la gravedad de las conductas ha sido muy complicado". Al ser preguntada por cómo no se tuvo en cuenta esta complejidad antes de aprobarse la ley, la ministra ha explicado que los efectos se "han evidenciado con las revisiones, una vez que los tribunales han empezado a interpretar la norma y cuando han interpretado que debían aplicar la ley más favorable".

En cuanto a la tardanza en tomar la decisión de reformar la ley, Llop ha reconocido que "hay un número muy grande" de revisiones de condenas a la baja, aunque ha evitado comentar los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) según los cuales más de un centenar de agresores sexuales han sido excarcelados y un millar se han beneficiado de la rebaja de sus condenas. "Los datos son una evidencia y las evidencias no hay ni que comentarlas", ha comentado.

Según la ministra, la parte socialista del Gobierno adoptó la decisión de reformar la norma una vez que los efectos de la ley del sólo sí es sí "se iban a trasladar a la fase de enjuiciamiento, a los delitos que se estaban cometiendo en la actualidad". "Nosotros hemos sido responsables a la hora de presentar una propuesta que técnicamente es compleja", ha añadido la ministra, que ha recurrido al dolor de las víctimas para justificar reforma del PSOE.

La ministra Llop ha puesto en valor el "apoyo institucional, social, de los medios de comunicación y de las organizaciones de mujeres que están dando la batalla en este tema" para que las víctimas de agresiones sexuales denuncien. Además, ha valorado la conciencia social para denunciar los casos de violaciones grupales.

Por último, Llop ha evitado pronunciarse sobre la conveniencia de ceses o dimisiones en el Gobierno por las consecuencias de la ley. "No estamos en ese momento de buscar culpables, estamos en el momento de poner una solución encima de la mesa, una solución que técnicamente sea viable, que es la que estoy segura que va a encontrar el Parlamento la próxima semana", ha indicado.