El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo chino, Xi Jinping, han firmado una declaración conjunta en la que se destaca la idea de fortalecer el comercio en divisas locales más allá del dólar y una salida negociada a la guerra de Ucrania.
Previo a la reunión, Lula cuestionó por qué todos los países "están obligados" a comerciar en dólares y si no es hora de "innovar". En ese sentido, destacó el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS como institución desde la que comerciar y financiar a través de monedas locales.
En cuanto a la guerra de Ucrania, ambos líderes señalaron que el diálogo y la negociación son las únicas salidas viables a la crisis y que es necesario apoyar todos los esfuerzos en este sentido.
Brasil ha acogido positivamente la propuesta china y Pekín ha destacado los esfuerzos de Brasilia en pos de la paz llamando a todos los países a desempeñar un papel constructivo en este conflicto.
Ante las críticas por su acercamiento a China, Lula subraya que nadie puede prohibir a Brasil que mejore las relaciones con su socio estratégico, como demuestra que el país asiático sea el principal comprador de productos brasileños. Lula también ha remarcado la necesidad de que las relaciones entre China y Brasil vayan más allá de lo puramente comercial.
El presidente de Brasil ha apelado a su homólogo chino para que ambos países trabajen juntos en asuntos de ciencia, desarrollo y preservación del medio ambiente. Lula dijo que "contamos con China en nuestra lucha por la preservación del planeta, en la defensa de una política climática más saludable, con la que podamos respirar aire puro y beber agua más limpia".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.