24h España.

24h España.

Mañueco politiza la sanidad animal y Planas lo critica por exigir un plan frente a la EHE.

Mañueco politiza la sanidad animal y Planas lo critica por exigir un plan frente a la EHE.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en Funciones, Luis Planas, ha criticado al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por politizar la sanidad animal. Esto ocurre luego de que Mañueco haya solicitado al Gobierno un plan para combatir la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).

Planas ha señalado que la sanidad animal no debe ser politizada ni utilizada con fines partidistas. Además, ha recordado que la Junta de Castilla y León ya ha desobedecido las normas nacionales y europeas en el pasado, con su plan para aliviar los controles de tuberculosis bovina.

La Comisión Europea confirmó que las medidas tomadas por la Junta para relajar los requisitos de control de esta enfermedad animal eran contrarias a la normativa de la Unión Europea. Ante esto, el Gobierno presentó un recurso contencioso administrativo al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

El ministro ha destacado que el Gobierno defendió los intereses de los ganaderos en ese momento y que lo seguirá haciendo cuando sea necesario. Por otro lado, ha criticado a Mañueco y ha cuestionado que sea la comunidad que ha causado estos "problemas" la que ahora haga esta reclamación.

Planas también ha acusado al Partido Popular de ser influenciado por sus socios en la Junta, refiriéndose a Vox. Según el ministro, pactar con la extrema derecha lleva a negar la ciencia y enfrentarse a los veterinarios. Además, ha enfatizado que esto convierte en un tema político algo que no debería serlo.

El ministro ha llamado a la "responsabilidad" del presidente autonómico y lo ha instado a cumplir con la Constitución. Asimismo, ha expresado su indignación por intentar politizar un tema que no debería serlo. Por último, ha recordado que el Gobierno ha destinado casi 4.000 millones de euros, incluyendo 1.380 millones en ayudas directas, para compensaciones a agricultores y ganaderos en los últimos dos años. Comparado con eso, la aportación de todas las comunidades autónomas apenas alcanza los 100 millones.