
En la reciente entrega de los Premios Platino, la productora María Luisa Gutiérrez, reconocida por su trabajo en películas como 'La Infiltrada' y 'Padre no hay más que uno 4', compartió que recibió el respaldo de casi todos los partidos políticos tras su impactante discurso en los Premios Goya. En su intervención, Gutiérrez subrayó la importancia de no olvidar la historia reciente de España, haciendo hincapié en los asesinatos perpetrados por ETA.
Durante una charla con Europa Press, con motivo de la XII edición de los Premios Platino que se llevará a cabo en Madrid, la productora reveló que muchos líderes políticos la elogiaron, tanto de manera pública como privada, por su valiente discurso. Este reconocimiento, sin embargo, viene acompañado de un recuerdo amargo, ya que en los días posteriores a los Goya, sintió la falta de apoyo de algunos que se habían distanciado en sus momentos difíciles.
"Hubo quienes se alinearon conmigo cuando el viento soplaba a favor, pero no fueron los mismos que estuvieron a mi lado en mis momentos de necesidad", expresó Gutiérrez, reafirmando su convencimiento de que no modificaría ni una sola palabra de lo que dijo en la ceremonia.
En el ámbito profesional, María Luisa se encuentra en una etapa brillante, considerando que su última producción, 'Un funeral de locos', ha logrado convertirse en la segunda película más taquillera en España tras su debut hace solo tres semanas. Además, se siente orgullosa de 'La Infiltrada', un proyecto profundamente personal que ella misma inició y que ahora está cosechando premios.
"La satisfacción de haber apostado por una historia que culmina en un Goya a Mejor Película es indescriptible", comentó, indicando su orgullo por el camino recorrido.
Con respecto a las subvenciones por parte del Ministerio de Cultura, Gutiérrez enfatizó la necesidad de verlas no como un simple gasto, sino como una inversión en la cultura y el patrimonio del país. "Si los gobiernos, presentes y futuros, entendieran que el apoyo al cine es una inversión valiosa, no estaríamos cuestionando constantemente la suficiencia de los fondos disponibles", argumentó.
Además, la productora abogó por una regulación del uso de la Inteligencia Artificial, reconociendo su potencial como herramienta creativa, pero también subrayando la necesidad de establecer límites.
Finalmente, Gutiérrez propuso que la Academia de Cine otorgue un Premio Goya a la película más taquillera del año, argumentando que estas producciones desempeñan un papel fundamental en la industria. "Una industria cinematográfica saludable debe equilibrar la parte comercial con la artisticidad, asegurando que las historias que representan a España en el extranjero también tengan resonancia con el público local", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.