El Instituto Nacional de la Seguridad Social ha publicado una estadística que muestra que hasta fines de marzo, el Ingreso Mínimo Vital ha llegado a 611,029 hogares españoles, lo que significa que 1.7 millones de personas ya están disfrutando de esta ayuda. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones difundió estos datos el viernes pasado.
Encontramos que el 43% de los beneficiarios son menores, lo que equivale a 755,752 niños. Además, en el 67% de estos hogares vive por lo menos un niño, lo que significa que 408,469 hogares con niños son beneficiarios del IMV. Por otro lado, se puede observar que en el 66.5% de los hogares, quien recibe esta prestación es una mujer, lo que equivale a 949,614 beneficiarias.
También se presentaron datos relacionados al número de beneficiarios del complemento de ayuda para la infancia (CAPI). Hasta ahora han sido 355,528 los hogares que están recibiendo esta prestación. La ayuda varia según la edad de los menores, y corresponde a 115 euros al mes para aquellos entre 0 a 3 años, 80,5 euros al mes para niños que tienen entre 3 y 6 años, y 57,5 euros al mes por menor de entre 6 y 18 años. Una vez más, el Ministerio de Inclusión ha resaltado que esta ayuda está funcionando para reducir la pobreza infantil. Es importante recordar que la Seguridad Social es la encargada de abonar las prestaciones a los beneficiarios.
Por último, desde el Ministerio de Inclusión, se ha dado a conocer que se han habilitado recursos para que los ciudadanos puedan solicitas la ayuda y obtener toda la información necesaria. Han implementado autobuses y carpas informativas en los que los ciudadanos pueden acudir sin cita previa. Desde su puesta en marcha se han atendido, en estos autobuses, a 4,321 personas de 44 localidades pertenecientes a 16 comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.