24h España.

24h España.

Mazón desestima advertencias de Vox sobre migración y critica a Sánchez por polarizar con acusaciones de fascismo hacia el PP.

Mazón desestima advertencias de Vox sobre migración y critica a Sánchez por polarizar con acusaciones de fascismo hacia el PP.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha señalado este miércoles que el Gobierno no facilitó el "famoso texto" de la reforma de la ley de extranjería hasta el martes a las 18.00 horas.

Mazón ha expresado su preocupación por la estabilidad de su Gobierno y ha descartado que Vox cumpla su amenaza de romper en su comunidad por el reparto de menores migrantes, destacando el colapso en los centros de acogida de la región y criticando la actitud frívola del Gobierno de Pedro Sánchez.

En un desayuno informativo organizado por el diario La Razón, Mazón ha cuestionado la ligereza con la que el Gobierno aborda este tema, acusándolo de buscar constantemente estrategias para desacreditar al Partido Popular.

El presidente de la Generalitat ha asegurado que no está dispuesto a someterse a ningún examen de solidaridad, ya que considera que su comunidad ya ha demostrado su compromiso. Asimismo, ha confiado en la estabilidad de su Gobierno y ha descartado una posible ruptura con Vox en la Comunidad Valenciana.

Ante la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en Tenerife, Mazón ha desmentido la cifra de "6.000" menores migrantes que se iban a repartir entre las autonomías, y ha denunciado que el texto de la reforma de la ley de extranjería se proporcionó con poco tiempo de antelación, lo que dificulta su análisis y opinión al respecto.

El presidente de la Generalitat ha pedido más recursos para atender a los menores migrantes, ya que los centros de acogida se encuentran colapsados. Además, ha señalado que tanto la Fiscalía como el Defensor del Pueblo de la región han amenazado a la Generalitat por el trato a los menores, acusándola de xenofobia y racismo.

En cuanto a la política de inmigración, Mazón ha insistido en la necesidad de una estrategia a nivel nacional para abordar este complejo problema, destacando la falta de diálogo y acuerdos por parte del Gobierno central. Ha rechazado vincular la inmigración con la delincuencia y ha pedido responsabilidad en la gestión de este asunto.