
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha dado un paso significativo al anunciar la intención del Grupo Popular en Les Corts Valencianes de crear una comisión de investigación que se encargue de examinar en profundidad los hechos ocurridos durante la DANA del pasado 29 de octubre, considerada como la peor tragedia en la historia reciente de la región, así como la respuesta de las distintas administraciones ante esta crisis.
Durante su intervención en el parlamento valenciano este viernes, Mazón se mostró firme en su propuesta, señalando que espera, "como no puede ser de otra manera", la formación de una comisión similar en las Cortes Generales. Esto, a su juicio, es esencial para arrojar luz sobre los acontecimientos y decisiones tomadas durante la gestión de la emergencia.
El líder del Consell enfatizó la necesidad de “altura de miras y responsabilidad” por parte de las administraciones a todos los niveles, instando a que utilicen sus capacidades y recursos para hacer frente a lo que él describe como "la peor" tragedia "de nuestra historia reciente, comparable solo a los escenarios bélicos". Esta declaración subraya la urgencia y seriedad de la situación, que ha impactado gravemente a la comunidad valenciana.
A pesar de los graves estragos causados por la riada, Mazón expresó su confianza en la resiliencia del pueblo valenciano, que ha demostrado una y otra vez su capacidad de recuperarse: “No tengo ninguna duda de que, como en ocasiones anteriores, el pueblo valenciano volverá a 'ponerse en pie'. La magnitud de la tragedia y sus consecuencias no sólo alteran nuestras vidas, sino que también marcan un antes y un después”, añadió, reconociendo el profundo impacto psicológico y emocional que esta catástrofe ha tenido y tendrá en la sociedad.
En este contexto, Mazón hizo un llamado a "aprender" de las lecciones que deja esta devastadora experiencia, resaltando que sus efectos perdurarán en la memoria colectiva de varias generaciones, al igual que ha sucedido con otras crisis en el pasado. Propuso avanzar juntos, haciendo hincapié en la unidad, solidaridad y fraternidad como pilares fundamentales para superar este desafío.
Finalmente, subrayó su compromiso con los ciudadanos valencianos, declarando que tiene la obligación de garantizar que estén informados sobre los eventos ocurridos y las decisiones que se tomaron durante la emergencia. “Nunca nos habíamos enfrentado a una catástrofe natural de tal envergadura en esta tierra”, concluyó, reafirmando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en tiempos de crisis.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.