24h España.

24h España.

Mercadona y súper regionales dominan mercado de distribución en España, según Kantar.

Mercadona y súper regionales dominan mercado de distribución en España, según Kantar.

El sector del gran consumo en España se encuentra en un ciclo de estabilidad después de cinco años turbulentos.

MADRID, 10 Sep.

Las cadenas de supermercados regionales y Mercadona han sido los líderes en el crecimiento del sector de la distribución española en lo que va del año, según el informe de Kantar Worldpanel presentado hoy.

El informe también revela que Eroski y Dia han experimentado resultados negativos en un contexto donde el consumo ha disminuido un 0,7% y se ha suavizado el crecimiento en valor, indicando así una etapa de estabilidad para el sector del gran consumo después de cinco años de crisis.

Según Kantar, Mercadona ha experimentado un crecimiento destacable, aunque con ciertos matices debido a la difícil comparación con el año anterior, especialmente hasta abril cuando anunciaron la bajada de precios de 500 productos.

La consultora señala que en los primeros meses del año se ha observado una desaceleración en el crecimiento de Mercadona, lo cual puede indicar un cambio de tendencia.

Los supermercados regionales han ido ganando terreno en el mercado, representando el 17,7% de la cuota de valor y consolidándose como una opción más atractiva para los consumidores.

Además, la presencia de estos supermercados ha crecido en todas las regiones de España, especialmente en Canarias, Andalucía y la zona noroeste y Levante.

Carrefour ha mantenido una tendencia positiva, concentrando su crecimiento en las secciones de frescos perecederos, mientras que Lidl ha logrado recuperar terreno en el segundo trimestre del año, a diferencia de Mercadona.

Aldi ha sido la cadena que más ha aumentado su base de clientes desde 2019 y este año ha logrado fidelizar a más compradores.

En contraste, Eroski ha sufrido presiones en su área de influencia debido al fuerte crecimiento de otros competidores regionales, mientras que Dia ha continuado enfrentando dificultades derivadas de la reestructuración de sus tiendas.

Kantar destaca que el mercado del gran consumo en España está volviendo a la estabilidad, aunque la moderación en el crecimiento de los precios ha impactado en los hábitos de compra de los consumidores.

En general, los hogares han regresado a concentrar sus compras en una sola cadena, lo que ha llevado a que la mitad de las cadenas hayan perdido clientes en comparación con el año anterior.

En este escenario, las cadenas enfrentan el desafío de retener a los compradores en un contexto cada vez más competitivo, donde la variedad de opciones de compra ha aumentado significativamente.

Kantar señala que el comercio electrónico tiene un potencial de crecimiento considerable y avisa a las cadenas de la importancia de adaptarse a los cambios en los hábitos de compra de los consumidores.