Metrovacesa reporta ganancias de 77,6 millones hasta marzo, con un margen bruto del 22,5% y preventas que alcanzan los 170 millones.
En Madrid, el 29 de abril, la empresa Metrovacesa ha reportado unos ingresos de 77,6 millones de euros durante el primer trimestre del año fiscal. Esta cifra se ha visto impulsada por la entrega de 246 viviendas y un margen bruto de promoción que alcanza el 22,5%. La información fue divulgada este martes a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y coincide con la celebración de su junta de accionistas, que tuvo lugar en un contexto de apagón eléctrico.
Durante la junta, se aprobó el pago de un dividendo de 0,46 euros por acción, lo que equivale a aproximadamente 69,7 millones de euros. Este dividendo será abonado el 22 de mayo y representa un incremento del 28% en comparación con el distribuyó en el mismo periodo del año anterior.
Este dividendo, que tiene carácter complementario, sumado al que ya se pagó en diciembre de 2024, eleva la retribución total a los accionistas a 120 millones de euros, lo que se traduce en una rentabilidad del 7,5% sobre el precio actual de las acciones.
Desde 2019, Metrovacesa ha distribuido cerca de 700 millones de euros entre sus accionistas, lo que refleja un compromiso sostenido con la retribución de capital.
En términos de promoción inmobiliaria, las viviendas entregadas se concentraron principalmente en las ciudades de Almería, Málaga, Sevilla y Barcelona. Además, la compañía ha anunciado que su cartera de preventas se sitúa en 3.471 unidades a inicios de este año.
En el ámbito comercial, las preventas en el primer trimestre reflejaron un crecimiento del 2% al alcanzar los 170 millones de euros, correspondiendo a 452 viviendas, con un precio medio por unidad de 375.000 euros, lo que representa un aumento del 14% respecto al mismo periodo de 2024.
En cuanto al desarrollo de la junta, su inicio estaba programado para las 13:00 horas, justo media hora después de que comenzara el apagón. Pese a la falta de luz, la CNMV hizo pública la resolución de la junta a las 21:05 horas. Con un quórum del 96,3%, se aprobaron todos los puntos tratados, aunque el relacionado con el dividendo obtuvo un 77,9% de votaciones a favor, con un significativo 22% de abstenciones.
La propiedad de Metrovacesa está principalmente en manos de Banco Santander, que posee el 49% de las acciones, seguido por Carlos Slim a través de FCC con un 21%, BBVA con un 20,8% y Quasar Investment con un 3,9%.
Al igual que en años anteriores, el pago del dividendo se hará utilizando reservas de libre disposición, como prima de emisión, lo que significa que no estará sujeto a retención fiscal.
Además, la junta ha decidido nombrar a Jaime Ybarra Loring como nuevo consejero dominical en representación de Banco Santander, en reemplazo de Mariano Olmeda Sarrión, quien dimitió de su cargo como miembro y vicepresidente del consejo por razones profesionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.