24h España.

24h España.

México responde a la acción unilateral de Trump con nuevas medidas arancelarias y políticas.

México responde a la acción unilateral de Trump con nuevas medidas arancelarias y políticas.

En una conferencia de prensa celebrada este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que su gobierno adoptará una serie de medidas en respuesta a los aranceles del 25 por ciento impuestos por la administración de Trump. Sheinbaum ha calificado como "desafortunada" la decisión del nuevo liderazgo estadounidense y ha enfatizado la necesidad de actuar ante esta situación.

La mandataria reveló que se implementarán tanto medidas arancelarias como no arancelarias, y prometió ofrecer mayores detalles el próximo domingo durante un evento público en la emblemática Plaza del Zócalo de Ciudad de México. La presidenta dejó claro que su intención no es desatar un conflicto comercial, sino más bien fomentar la integración económica entre ambas naciones.

Sheinbaum destacó que la medida unilateral impuesta por Estados Unidos es perjudicial para ambos lados de la frontera, afirmando que tendrá repercusiones no solo para los ciudadanos y empresas estadounidenses, sino también para la generación de empleo en México. “Nadie sale beneficiado con esta decisión”, lamentó, subrayando los efectos adversos que podría generar.

La presidenta mexicana argumentó que no hay justificación para un ataque de esta magnitud, afirmando que afecta a los pueblos de ambas naciones. Además, Sheinbaum ha recordado los esfuerzos que su gobierno ha hecho para atender las preocupaciones de seguridad planteadas por Washington, insistiendo en que la cooperación debe ser mutua y respetuosa.

“Es fundamental que cada país asuma su responsabilidad”, enfatizó, aludiendo directamente a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. por su papel en la crisis de consumo de opiáceos, señalando su “irresponsable” liberalización de ciertos medicamentos.

La justificación del ex presidente Trump para los aranceles a las exportaciones de México y Canadá se basa en la percepción de que estos países no están haciendo lo suficiente para abordar el tráfico de drogas y la inmigración irregular. Por su parte, la Casa Blanca también ha decidido aumentar los aranceles a China en un 20 por ciento, en medio de acusaciones de falta de acción para controlar el flujo de opioides sintéticos. China ha respondido anunciando "contramedidas" ante lo que consideran decisiones basadas en "infundios".