Milei promoverá un cambio radical en Argentina: Reformas económicas contundentes y estrecha relación con EEUU e Israel.

El ultraliberal Javier Milei ha ganado las elecciones presidenciales en Argentina con una ventaja de once puntos sobre su rival, el peronista Sergio Massa. Su objetivo es llevar a cabo una revolución en las políticas económicas y en el alineamiento internacional del país sudamericano, rompiendo así con los cuatro años de mandato de Alberto Fernández.
Milei ha centrado su campaña en la reestructuración económica de Argentina, prometiendo la dolarización de la economía y la reducción drástica del número de ministerios. En su futuro gabinete, reduciría de 18 a ocho carteras, una medida que considera una "reforma completa del Estado".
Además de estos cambios en el Estado, Milei también aboga por la eliminación o privatización de todas las empresas públicas, incluyendo medios de comunicación como Télam, TV Pública, el Instituto Nacional de Ciencia y Artes Audiovisuales y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.
En cuanto a las medidas económicas, destacan la dolarización del país, la eliminación del Banco Central para poner fin a la inflación y la reducción drástica de los impuestos. Milei argumenta que el Estado es el problema y que su eliminación permitirá a los argentinos comerciar con la moneda que deseen.
También propone reformas en el sistema energético y en el sistema de jubilaciones y pensiones, apuntando hacia un modelo privado. Y en el ámbito de relaciones internacionales, Milei busca fortalecer los vínculos con Estados Unidos e Israel, distanciándose de la postura de Alberto Fernández, quien se acercó más a Brasil y China.
En relación a Israel, Milei pretende inaugurar la Embajada argentina en Jerusalén, en apoyo a las autoridades israelíes en contra de la Autoridad Palestina.
Antes de asumir el cargo, Milei tiene planeado viajar a Estados Unidos y a Israel, invitado por el Ministerio de Exteriores israelí. Esto demuestra su intención de consolidar las relaciones con estos países desde el principio de su mandato.
En cuanto a sus simpatías políticas, Milei es cercano a figuras de ultraderecha como Donald Trump y Jair Bolsonaro. Incluso se ha aventurado a afirmar que su victoria podría ser el preludio del regreso de estos exmandatarios a la presidencia de sus respectivos países.
Otras propuestas de Milei incluyen una reforma del sistema judicial para despolitizarlo y defender los derechos fundamentales de los argentinos, así como una transformación del sistema educativo que permita a los padres elegir los contenidos que se enseñan en las aulas. En materia de seguridad, apuesta por un sistema basado en la justicia y en la lucha contra el narcotráfico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.