Montero asegura que los informes de la UCO demuestran la ausencia de financiación ilegal en el PSOE en el caso Koldo.

María Jesús Montero, quien ocupa el cargo de vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha salido al paso de las recientes acusaciones sobre el 'caso Koldo' durante una rueda de prensa celebrada en San Fernando, Cádiz. Montero enfatizó que los últimos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no han encontrado evidencia de financiación ilegal por parte del PSOE, desmintiendo así las afirmaciones que han circulado en los últimos días.
La ministra criticó al Partido Popular y a ciertos medios de comunicación por difundir lo que calificó como desinformación respecto a una supuesta financiación irregular del PSOE, insistiendo en que estas afirmaciones son completamente infundadas. "Es falso y no tiene base alguna", afirmó con firmeza Montero, subrayando su compromiso con la transparencia y la verdad.
Además, Montero utilizó la ocasión para recordar los escándalos de corrupción que han salpicado al PP, señalando que los sobresueldos que circulaban en su sede eran el resultado de prácticas corruptas, como mordidas y comisiones ilegales vinculadas a obras públicas. Contrapuso esta realidad con la situación de las dietas y reembolsos de los miembros del Congreso, aludiendo a casos específicos como el del exministro José Luis Ábalos.
La vicepresidenta también expresó su decepción por aquellos que esperaban corroborar sus prejuicios sobre una financiación irregular del PSOE, afirmando que los informes de la UCO desmienten tales narrativas. “Pese a la cacofonía mediática, la justicia deberá seguir sus plazos y procedimientos correspondientes”, agregó Montero con un tono de confianza en el sistema judicial.
En otro ámbito, Montero abordó la lucha contra el fraude fiscal, destacando que la Agencia Tributaria está enfocando sus esfuerzos en las grandes rentas y patrimonios, así como en empresas que utilizan estrategias complejas para evadir impuestos, un fenómeno conocido como ilusión fiscal. La ministra reveló que han sido recuperados más de 15 millones de euros en esta batalla contra la evasión tributaria.
Finalmente, enfatizó que todos los ciudadanos deben asumir sus responsabilidades fiscales, pero hizo hincapié en que Hacienda tiene un énfasis especial en los contribuyentes de alto poder adquisitivo y en las grandes corporaciones, porque “la justicia fiscal es fundamental para sostener nuestros servicios públicos como la sanidad y la educación”, concluyó Montero, reafirmando su compromiso con la equidad en el sistema tributario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.