CORDOBA, 29 de septiembre. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado hoy que se prevé la presentación en el Consejo de Ministros del techo de gasto y la senda de estabilidad en un plazo corto, como etapa previa a la creación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, actualmente en fase de ajuste final de cifras.
Montero hizo estas declaraciones durante un evento en Córdoba, donde asistió a la entrega de llaves de viviendas junto al presidente andaluz, Juanma Moreno. Respondiendo a las inquietudes de los periodistas, enfatizó la importancia de avanzar en la propuesta de los presupuestos, asegurando que se encuentra trabajando de manera activa en colaboración con otros ministerios y grupos políticos.
La ministra subrayó que el objetivo es llevar a cabo estas gestiones en el Consejo de Ministros a la mayor brevedad posible, con la esperanza de que el techo de gasto y la senda de estabilidad sean aprobados por el Congreso en un futuro cercano. “Estamos en la fase final de ajustes numéricos para el proyecto de presupuestos”, afirmó Montero, quien resaltó la urgencia de estos trámites.
En un giro a la actual controversia, Montero fue consultada sobre los comentarios del secretario general de Junts, Jordi Turull, quien acusó al Gobierno andaluz de promover deducciones fiscales que beneficiarían a los ciudadanos andaluces a expensas de otros territorios, como Cataluña. La ministra dejó claro su rechazo a tales afirmaciones, reiterando que no tolerará descalificaciones dirigidas hacia Andalucía, independientemente de su origen.
“He condenado de inmediato esas afirmaciones”, sostuvo Montero, añadiendo que no se permitirán comentarios que califiquen a Andalucía como una región dependiente de subsidios. También se pronunció sobre las críticas que ha recibido por su acento andaluz, afirmando con orgullo que habla con esa identidad y que es fundamental que todas las voces sean escuchadas en el país.
Montero insistió en que cualquier declaración que menosprecie a Andalucía como sociedad depende de la misma corriente de pensamiento que perpetúa estereotipos y desconfianza hacia el sur de España. “Es crucial que condenemos estas afirmaciones y que se haga con firmeza”, reclamó, al tiempo que sugirió que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, debería unirse a esta condena y criticar a sus propios compañeros de partido que han realizado comentarios despectivos.
La vicepresidenta también se refirió a la postura de la derecha política, señalando que su narrativa sigue perpetuando la idea de un sur subdesarrollado y sin talento. “Es la derecha, tanto la independentista como la española, la que continúa viendo a Andalucía como un lugar dependiente”, manifestó.
Por último, Montero hizo un llamado a la Junta de Andalucía para que adopte un papel más activo y ambicioso en el autogobierno, en lugar de centrarse en confrontaciones políticas. “La identidad andaluza no se fortalece a base de divisiones, sino a través del talento y el compromiso con los problemas reales de la ciudadanía”, concluyó la ministra, instando a una mayor proactividad en el desarrollo de políticas que beneficien a la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.