24h España.

24h España.

Montero defiende firmemente a su jefe de gabinete ante las acusaciones del PP de vincularlo a una "trama".

Montero defiende firmemente a su jefe de gabinete ante las acusaciones del PP de vincularlo a una

El día de ayer, en el Congreso de los Diputados, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió abiertamente la integridad de su jefe de gabinete, Carlos Moreno, en medio de las acusaciones lanzadas por el Partido Popular (PP) relacionadas con el caso Koldo. Montero, en una clara muestra de lealtad, afirmó que continúa confiando plenamente en él a pesar de las recientes declaraciones de un juez que sugieren que Moreno habría recibido "instrucciones" de una trama implicada en el asunto.

Durante la sesión de control, Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, cuestionó a Montero sobre su confianza en Moreno. Este planteamiento surge del contenido de un artículo en 'El Confidencial', donde se delata que el juez Leopoldo Puente sostiene que la Agencia Tributaria habría aplazado una deuda de una empresa vinculada al comisionista Víctor de Aldama tras un encuentro con el jefe de gabinete de la ministra.

Montero, sin titubear, respondió de manera categórica: “Rotundamente sí”, reafirmando su apoyo a Moreno. Además, aprovechó la ocasión para criticar el enfoque de la oposición liderada por Alberto Núñez Feijóo, acusándolos de basar sus argumentos en mentiras y en una retórica que, a su juicio, no aporta nada constructivo al país.

La vicepresidenta no se detuvo ahí y lanzó denuncias más contundentes al PP por su comportamiento en el ámbito político. Según Montero, el partido está "deslegitimando las instituciones" y mostrando un desdén por el principio democrático al mantener una actitud de hostigamiento hacia el Gobierno de Pedro Sánchez desde el inicio de la legislatura.

En un intento por desviar la atención de la situación de su jefe de gabinete, Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda del PP, optó por centrar la discusión en la economía española, desestimando las afirmaciones del Gobierno que describen la situación económica como un auge. Bravo señaló que, para el PP, lo que el Gobierno considera "normal" dista mucho de la realidad que viven los ciudadanos, y abogó por un cambio inmediato en el escenario político para que España pueda volver a la normalidad.