24h España.

24h España.

Montero sugiere a Vox consultar fuentes oficiales en lugar de tabloides para entender la economía.

Montero sugiere a Vox consultar fuentes oficiales en lugar de tabloides para entender la economía.

En una sesión del Congreso llevada a cabo el 24 de septiembre en Madrid, la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera, María Jesús Montero, hizo un llamado a Vox para que se base en fuentes oficiales en lugar de recurrir a la información que emiten “tabloides.” Según Montero, la visión presentada por este partido sobre la economía española no refleja la verdadera situación del país.

Durante este intercambio, el portavoz económico de Vox, José María Figaredo, planteó una serie de preocupaciones sobre el panorama económico español, mencionando la destrucción de empresas, la disminución de la inversión extranjera directa y la creciente necesidad de pluriempleo entre los ciudadanos. Su discurso buscó articular una narrativa pesimista sobre la economía nacional.

Figaredo, además, cuestionó el incremento en las subvenciones que reciben los sindicatos CCOO y UGT, que considera afines al PSOE, y lanzó acusaciones insinuando la implicación de familiares del presidente, como su hermano David Sánchez, en supuestas tramas de corrupción.

La respuesta de Montero fue contundente; subrayó que la situación económica de España es positiva y que sus finanzas públicas se encuentran en uno de los mejores estados posibles. “Si te informas a través de cualquier tabloide, es comprensible que tu análisis no se ajuste a la realidad," expresó enérgicamente la ministra.

En su defensa, Montero elogió el papel de los sindicatos y organizaciones empresariales durante episodios críticos como la pandemia y la crisis inflacionaria provocada por la invasión de Ucrania, afirmando que estos grupos jugaron un papel crucial en el mantenimiento del bienestar de la población.

En la segunda vuelta de preguntas, Figaredo instó a Montero a dejar de lado las "excusas" y contestar directamente sobre las supuestas corruptelas del Gobierno, insinuando complicidad en estos casos. “La mayoría de los españoles sospecha que usted puede estar implicada en estas irregularidades,” afirmó, retando a la ministra a responder con sinceridad.

Ante tales acusaciones, Montero cerró el debate recordándole a Figaredo que ni él ni su partido están en posición de juzgar. La ministra denunció lo que considera una campaña de acoso y derribo por parte de Vox contra el Gobierno, sugiriendo que sus denuncias afectan procesos judiciales en curso y no representan un interés genuino por la justicia.