24h España.

24h España.

Navantia y Windar contribuirán a la transición energética con la construcción de monopilotes para un parque eólico marino en Alemania

Navantia y Windar contribuirán a la transición energética con la construcción de monopilotes para un parque eólico marino en Alemania

En una noticia que destaca la apuesta por las energías renovables y la creación de empleo, la alianza empresarial formada por Navantia Seanergies y Windar Renovables se une para construir 21 monopilotes para el parque eólico marino Windanker de Iberdrola en Alemania. Este parque contará con una capacidad de 315 MW una vez esté en funcionamiento en 2026, según informaron las empresas.

Este contrato representa el cuarto de este tipo de cimentaciones para Navantia-Windar y el segundo para Iberdrola. La producción se llevará a cabo en la fábrica de monopilotes en el astillero de Navantia en Fene (A Coruña).

Se estima que la fabricación de las 21 piezas requerirá 420.000 horas de trabajo durante 10 meses, creando alrededor de 210 empleos entre Navantia, Windar y la industria auxiliar colaboradora. Cada subestructura tendrá unas dimensiones máximas de 84 metros de longitud, 10 metros de diámetro y un peso de 2.100 toneladas.

Esta alianza suma así un nuevo contrato a los ya existentes, consolidando una relación de más de nueve años con Iberdrola y contratos en diversos países como Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, enfatizó la importancia de esta colaboración, destacando la confianza depositada por Iberdrola en las capacidades de Navantia Seanergies y Windar en la construcción de componentes de eólica marina.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Windar Renovables, Orlando Alonso, celebró el nuevo pedido como una muestra del alto nivel de calidad y fiabilidad de los productos y procesos de la empresa, reafirmando el compromiso de seguir creciendo y cumpliendo las expectativas de sus clientes.

Este contrato no solo representa una oportunidad de negocio, sino también un impulso al sector de la energía renovable en España, preparándolo para una demanda en constante crecimiento que apenas está comenzando.