El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha tomado la decisión de vetar el acceso a la Explanada de las Mezquitas por parte de los judíos, desde el miércoles hasta el fin del mes sagrado musulmán del Ramadán, el 20 de abril. El objetivo aparente de esta medida es reducir la tensión en la zona. Las autoridades han mantenido la incógnita sobre esta decisión en los últimos días, aunque la Explanada ha estado marcada por las acciones de las fuerzas de seguridad contra palestinos supuestamente atrincherados en la mezquita de Al Aqsa.
El acceso a la zona estaba abierto para los judíos hasta el pasado martes, pero Netanyahu ha confirmado la limitación de acceso desde este miércoles, permitiendo únicamente el acceso de musulmanes tras la finalización de la Pascua. Según el diario 'The Jerusalem Post', la decisión sigue la línea de años anteriores.
Actualmente, el "statu quo" en la Explanada de las Mezquitas impide a los judíos rezar en el lugar y solo autoriza su visita en horarios predeterminados. Además, establece que deben recorrerlo en una ruta fijada en compañía de policías que vigilan que los fieles no recen ni introduzcan banderas israelíes ni objetos religiosos.
La zona fue escenario de una escalada en enero a raíz de una visita del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, de ideología ultraderechista. La tensión se agudizó la semana pasada, después de que las fuerzas de Israel atacaran a palestinos en la mezquita de Al Aqsa bajo la excusa del riesgo para la seguridad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.