Netanyahu promete que Teherán enfrentará severas consecuencias tras el ataque al hospital en Israel.
El inicio de una escalada en el conflicto entre Israel e Irán ha llevado a una reciente serie de ataques que han intensificado las tensiones en la región. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha condenado enérgicamente un ataque perpetrado por Irán que tuvo como blanco un hospital en Beersheba, advirtiendo que "los tiranos teheraníes pagarán un precio elevado" por sus acciones en medio de la ofensiva israelí que comenzó el 13 de junio.
Netanyahu, en un breve mensaje publicado en la plataforma X, enfatizó que "los tiranos terroristas de Irán" atacaron no solo un centro médico, sino también a la población civil en otras áreas. En este contexto, las amenazas han sido claras y contundentes desde la administración israelí, que busca aumentar su respuesta militar a las provocaciones iraníes.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, no escatimó en términos fuertes al calificar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, como un "cobarde dictador". Katz acusó a Jamenei de refugiarse en un entorno seguro mientras ordena ataques contra hospitales y zonas residenciales en Israel, describiendo tales acciones como "crímenes de guerra" que demandan rendición de cuentas.
Desde su oficina, Katz anunció su decisión de intensificar los ataques a "objetivos estratégicos en Irán", apuntando específicamente a elementos del régimen en Teherán que, según él, representan una amenaza para la seguridad de Israel. Esta escalada de compromisos militares refleja un cambio en la postura de Israel ante la creciente hostilidad del régimen iraní.
El Hospital Soroka, impactado por los misiles, ha sufrido significativos daños. Shlomi Kodesh, director del hospital, explicó que un misil afectó su antiguo edificio quirúrgico, aunque había sido evacuado previamente. Afortunadamente, pacientes y personal se encontraban en refugios al momento del ataque, lo que ha contribuido a que las heridas sean principalmente leves, aunque no se facilitaron cifras exactas.
Desde el lado iraní, la agencia de noticias Tasnim informó que el ataque estaba dirigido a la base del Mando Sur del Ejército israelí, que se encuentra cerca del hospital. Las alegaciones indican que esta instalación alberga miles de militares y sistemas avanzados, aunque se localiza a una distancia de aproximadamente dos kilómetros de la zona hospitalaria impactada.
Este ataque contra el hospital en Beersheba ocurre poco después de que Irán denunciara un bombardeo israelí en un hospital en Kermanshá, caracterizándolo como una violación severa del Derecho Internacional. Israel, por su parte, lanzó una ofensiva contra instalaciones nucleares iraníes y áreas civiles, resultando en un alto número de bajas en Irán, así como varios muertos en Israel debido a los ataques de represalia.
El conflicto no solo ha intensificado las hostilidades en la región, sino que, además, coincide con un periodo crítico de negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní. La discusión, programada para el 15 de junio en Omán, fue cancelada por las autoridades iraníes tras la escalada de ataques por parte de Israel en las semanas previas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.