Nuevo material revoluciona la eficiencia de las baterías de litio, beneficiando a los vehículos eléctricos

Una trascendental investigación a nivel internacional ha logrado un gran avance en el campo de las baterías de ion litio, al descubrir y desarrollar un nuevo material que es capaz de duplicar el rendimiento de las baterías comerciales actuales. Este hallazgo representa un hito crucial para el desarrollo industrial de vehículos eléctricos y otros dispositivos electrónicos, según ha informado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El estudio, en el que han participado investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), vinculado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU), junto a científicos de Emiratos Árabes Unidos e India, ha sido publicado en la revista 'Angewandte Chemie International Edition'.
El CSIC ha explicado que las baterías de ion litio son las más utilizadas en la actualidad, pero enfrentan desafíos en cuanto a su rendimiento. El grafito, material común en los ánodos de estas baterías, tiene limitaciones en cuanto a capacidad de almacenamiento, lo que impulsó a los investigadores a buscar una solución innovadora.
El equipo se centró en los MOFs, un tipo de material poroso que combina moléculas orgánicas con metales y que posee propiedades para almacenar iones litio. A pesar de presentar problemas de rendimiento y estabilidad, los científicos lograron superar estos obstáculos creando un nuevo material metal-orgánico con hierro y aldehído salicílico (Fe-Tp) que se incorporó al grafito, logrando duplicar su capacidad de almacenamiento y mejorar significativamente el rendimiento de la batería.
Este nuevo material, caracterizado por poros de diferentes tamaños que facilitan el movimiento de los iones de litio, demostró una notable estabilidad cíclica después de 500 ciclos de carga y descarga. Los investigadores destacaron la durabilidad y potencial a largo plazo de este material, señalando que su integración en las tecnologías actuales podría mejorar la capacidad de almacenamiento de litio de forma económica y escalable.
Los expertos enfatizaron que este avance abre la puerta a baterías más eficientes y duraderas, lo que podría transformar el mercado global de almacenamiento de energía en los próximos años. Esta nueva generación de baterías de iones de litio promete ser más potente, segura y accesible, ofreciendo soluciones sostenibles y económicamente rentables para la industria de almacenamiento de energía, según los investigadores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.