
En un momento crucial para la industria automotriz europea, la Asociación Española de Automóviles y Concesionarios (Faconauto) ha detectado un creciente interés por parte de fabricantes chinos en establecer su presencia en el mercado español. Este fenómeno cobró fuerza tras la reciente celebración del Salón Internacional del Automóvil en Shanghái.
La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, subrayó que "estamos ante una oportunidad significativa para forjar nuevas alianzas que revitalicen nuestra economía y consoliden a España como un hub estratégico en el ámbito de la movilidad sostenible del mañana".
Durante la feria, la temática predominante fue la de los vehículos eléctricos, que se acompañaron de innovaciones notables en áreas como la tecnología de baterías, la conectividad y la automatización, elementos que impulsan la adopción masiva del coche eléctrico y de la conducción autónoma.
El evento ha evidenciado la robustez de las marcas chinas no solo en la calidad de sus productos, sino también en su renovado interés por invertir y reinventarse en un sector cada vez más competitivo. Además, también se ha notado un nuevo vigor por parte de las marcas automotrices tradicionales que buscan adaptarse a esta transformación.
Sin embargo, Faconauto advirtió que las tensiones comerciales y las tarifas proteccionistas están impactando en las decisiones estratégicas de las empresas, que ahora buscan mercados alternativos menos vulnerables a estas limitaciones.
Blázquez concluyó señalando que "España se posiciona como un destino cada vez más atractivo para marcas emergentes que ven en nuestro país una plataforma estable para su desarrollo y expansión en Europa".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.